Xóchitl Gálvez acusa a Taddei ante el TEPJF de intervenir contra su candidatura
La excandidata presidencial Xóchitl Gálvez aseguró que Guadalupe Taddei tuvo una "intervención parcial constante y reiterada" en su contra
La excandidata presidencial de la coalición del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, acusó a la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) como un factor relevante y grave de inequidad en la elección presidencial, al asegurar que buscó directamente afectar su candidatura.
De acuerdo con Milenio, de manera inédita, la titular del INE fue acusada ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación como un factor más de la lista de “culpables” a quienes Xóchitl Gálvez achaca su derrota electoral el 2 de junio.

Xóchitl Gálvez presenta queja ante el TEPFJ por procedimiento sobre validez de elección presidencial
Ver más
Además de las intervenciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, de las “mañaneras”, del crimen organizado, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y del ministro en retiro Arturo Zaldívar, la excandidata también se lanzó contra el Instituto Nacional Electoral en su impugnación contra la validez de la elección presidencial.
Xóchitl Gálvez acusó a la Unidad técnica de lo Contencioso Electoral del INE de negligencia, y por el otro, directa y personalmente a la consejera presidenta Guadalupe Taddei por un actuar parcial.
Asegura que Taddei tuvo una “intervención parcial constante y reiterada de la presidenta del Consejo General del INE en el proceso electoral en contra de la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México”, y destaca que “es el primer proceso en el que la presidencia del INE se posiciona de manera negativa en torno a las actividades y posicionamientos de campaña de una candidatura, y realiza llamados públicos y expresos en contra de una determinada fuerza política”.
Señala que Taddei violó el Código de Ética del INE, porque “se advirtieron diversas intervenciones y amenazas de la presidenta del Consejo General del INE”, por un lado, porque llamó a dejar de usar el color rosa en la marea rosa que apoyaba la candidatura de Gálvez, lo que sostiene, fue producto de una petición de Morena que ella respaldó a pesar de tener a su cargo la presidencia del árbitro electoral.
El @TEPJF_informa debe valorar las quejas y analizar las pruebas que presenté para acreditar la intervención del Presidente en el proceso electoral.
— Xóchitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) July 11, 2024
Así lo dije al salir de mi audiencia con los magistrados.https://t.co/as5VP0Tadk pic.twitter.com/nZCkdTtBVA
“Ese llamado supone una intervención parcial e indebida por parte de la consejera en un ejercicio democrático y legítimo. Y generó una imagen de desaprobación respecto a la candidatura de Xóchitl Gálvez”.
También acusa a Taddei en su insistencia por estar en primera fila en los debates presidenciales provocó que la distrajera en el primero de ellos, lo que fue una clara intención de afectar los procesos.
Ante ello, pide a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que considere este inédito actuar poco profesional de la consejera presidenta.
También se lanza contra la unidad técnica de lo contencioso electoral por los 463 procedimientos pendientes de resolución que tiene sobre la elección presidencial.
Concluye que “el actuar deficiente de la unidad durante el proceso electoral y que claramente tuvo impacto en la elección, tuvo como consecuencia la vulneración reiterada y sistemática a los principios constitucionales que deben regir los procesos electorales”.