vacuna coronavirus

Miércoles 23 de abril de 2025

vacuna coronavirus

La inyección experimental contra el coronavirus es un paso hacia el objetivo de crear la vacuna antes de que se inicie una nueva pandemia.
Las autoridades chinas autorizaron los ensayos clínicos de esta vacuna que requiere solo una quinta parte de la dosis inyectable.
Kamala Harris habló con AMLO para informarle que México recibirá vacunas por ser ‘socio y vecino’.
La controversia presentada por el gobierno estatal de Huixquilucan fue rechazada y se mantendrá el Plan Nacional de Vacunación covid de la Secretaría de Salud Federal.
Canadá aprobó la intercambiabilidad de vacunas covid entre la primera y segunda dosis, algo que ya se hace en la influenza y hepatitis A.
Aunque los contagios y muertes por Covid-19 van a la baja, la organización pide “mantenernos vigilantes”.
Los especialistas europeos aún carecen de respuestas ante los problemas sanguíneos que se han registrado tras la aplicación de esta vacuna.
Esta es la segunda entrega de vacunas que forma parte del acuerdo entre los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Estados Unidos, Joseph Biden
Los ensayos clínicos de Carnivac-Cov concluyeron que la vacuna es segura y altamente eficaz, ya que el 100% de los animales probados desarrollaron anticuerpos.
Los científicos piden más secuenciación genética de las variantes que surgen como P1 para poder controlar la pandemia.