Vacunas Covid
México forma parte de los estudios para el desarrollo de la vacuna alemana que mostró el 47% de eficacia contra el Covid-19.
El G7 cerró este domingo su cumbre con acuerdos, entre ellos el de las vacunas contra el Covid-19.
La decisión impacta en el plan del presidente Joe Biden de distribuir dosis de Johnson & Johnson y AstraZeneca a otros países.
El estudio concluyó que una sola dosis de la vacuna de Pfizer reduce su eficacia frente a variantes descubiertas en Inglaterra, India y Sudáfrica.
Aunque las restricciones en Inglaterra podrían levantarse este mes, el impacto de la variante Delta sobre el programa de vacunación es incierto
Distintas vacunas, como la de Pfizer y la de AstraZeneca, se han relacionado con efectos secundarios como miocarditis y coágulos de sangre
Este martes arrancó la vacunación contra el Covid-19 de los más de 11 millones de mexicanos de entre 40 y 49 años.
La vacuna de virus inactivado ahora está en posibilidad de entrar al mecanismo Covax y es la sexta en se avalada por el organismo internacional.
La vacuna cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para ser aplicada, informó la Cofepris.
México ha suministrado hasta ahora 26.9 millones de vacunas de diversos fármacos, con 11.7 millones con el esquema completo.