Alejandra Orozco en Jalisco Talent Land 2025: 'Ganar, perder y aprender', la historia de la exclavadista que busca inspirar a los jóvenes

Miércoles 23 de abril de 2025

Alejandra Orozco en Jalisco Talent Land 2025: ‘Ganar, perder y aprender’, la historia de la exclavadista que busca inspirar a los jóvenes

Orozco hizo un recorrido por más de 20 años de carrera en el deporte de alto rendimiento, con altas y bajas, pero también con enormes sueños que cumplió a la par que tuvo que aprender a adaptarse a las nuevas etapas.

ale-orozco-talent-land-2025.jpg

Ale Orozco en Talent Land 2025.

/

Foto: Facebook/Talent Land Republic

Ale Orozco en Talent Land 2025.
Foto: Facebook/Talent Land Republic

Alejandra Orozco, exclavadista mexicana, recordó cómo inició en el mundo del deporte cuando era niña y la forma en la que cambió su carrera con el paso del tiempo con el fin de motivar a los jóvenes a perseguir sus sueños.

Durante su ponencia en el Talent Land 2025, evento que se celebra en Guadalajara, Jalisco, Orozco hizo un recorrido por más de 20 años de carrera en el deporte de alto rendimiento, con altas y bajas, pero también con enormes sueños que cumplió a la par que tuvo que aprender a adaptarse a las nuevas etapas.

No te pierdas: Talent Land México 2025: invitados, cuándo y dónde se celebra la octava edición del evento

Alejandra Orozco en Talent Land 2025

En la conferencia motivacional llamada “Ganar, perder, aprender”, la exclavadista transmitió su camino dentro y fuera de la alberca y la fórmula para buscar un clavado perfecto, a través de la que invita al público a saltar de su propia plataforma y buscar su propia medalla en la vida.

Para Alejandra Orozco todo empezó cuando tenía ocho años y una de sus vecinas iba a clases de gimnasia artística, ella también quería practicar esta actividad y su mamá pensó que solo se trataba de hacer algo igual, sin embargo, no le cortó las alas.

Pero un día, todo cambió cuando ella vio por primera vez una plataforma al aire libre de 10, cinco y tres metros, de la que se aventaban niños de todas las edades. Posteriormente preguntó qué era y en ese momento encontró su verdadera vocación.

“Fue amor a la primera vista porque me entró una curiosidad enorme,una niña de 9 años con una curiosidad de aventarse desde una plataforma donde no conoces qué hay después, no conoces qué va a pasar, pero, ¿por qué no lo intentas? Me acerqué con un entrenador, le dije que qué necesitaba para aventarme desde ahí y tenía que ir a una prueba. Al día siguiente mi madre me lleva a la prueba y el entrenador me dice: ‘Hay tres cosas que necesita clavadista: fuerza, flexibilidad y valentía, valentía para enfrentarte a cualquier reto, a cualquier plataforma y a cualquier bien. Así que pasa las primeras dos veces, pero súbete y aviéntate’”, dijo Orozco.

ale-orozco-talent-land-2025 (2).jpg
Ale Orozco durante su ponencia en Talent Land 2025. / Foto: Facebook/Talent Land Republic

En su primer clavado, la doble medallista olímpica mexicana recordó como la “alberca se hizo chiquita y, por supuesto. que me entró miedo, me entró incertidumbre y me entraron dudas de qué me va a pasar, si me rompo algo, si me pego o si me ahogo. Pero al final de cuentas era más más fuerte el ¿qué va a pasar si lo hago?”

“Y como dicen, si tienes miedo, hazlo con miedo, lánzate y aviéntate desde esa plataforma que aunque tú sientas que algo te va a pasar, atrévete a qué va a pasar después. Esa niña se aventó, recuerdo que el agua estaba muy fría. Cuando salí sentí satisfacción. Así que eso es lo que yo les diría, cuando te avientas y tienes miedo cuando lo haces tienes la satisfacción de haberlo intentado y de haberlo dado todo”, comentó Alejandra Orozco.

Y comenzó a los entrenamientos con amplia disciplina y compromiso de competir a nivel nacional hasta llegar a los Juegos Olímpicos, en los que ganó medallas: plata en Londres 2012 y bronce en Tokio 2021. También participó en Río 2017 y en París 2024, dónde fue su retiro.

Las palabras básicas de Alejandra Orozco

Para la ganadora de dos medallas en Juegos Olímpicos de la Juventud (oro y bronce), Mujer destacada del deporte de Jalisco y México, Premio Nacional al Mérito Deportivo 2024. Multimedallista panamericana e internacional en la plataforma de 10 metros sincronizados e individual las tres palabras fundamentales fueron: qué, cómo y hazlo.

El qué viene de aquellos sueños que se visualizan imposibles pero que deben ser la motivación para cumplir una meta u objetivo fijo.

Mientras que el cómo surge de cuál es el plan o la estrategia para llegar ahí mediante la organización de tiempos y procesos.

Y finalmente el último consejo de Orozco es: “hazlo” todos los días dando pasos extras para poner un granito de arena y poder cumplir el sueño que te propusiste.

“Así empezó toda mi carrera, con esas tres palabras, una niña sin conocer lo que sería. Empecé a entrenar, más en forma, más vivo, con más hambre, yo empecé a desayunar, comer y sonar clavados; yo entrenaba un sistema de atletas de alto rendimiento, donde llegaba a las 7 de la mañana y me iba a las 8 de la noche porque entrenaba de 7 a 11, estudiaba de 11 a 4 y luego volvía a entrenar de 4 a 8. Eran dos sesiones al día, combinado con la escuela”, mencionó.

Y recordó que comenzó a “competir en las primeras medallitas en el 2008, 2009, 2010, avancé, la verdad es que mismo yo empecé a escalar, comer y sentarse clavado. Se convirtió en mi pasión y se convirtió en mi vida porque tenía un sueño en el que quería llegar”.

Pese a sus logros, alcanzó el éxito muy joven y no dimensionaba lo que pasaba porque no quería defraudar a nadie, hasta que buscó ayuda psicológica y comprendió que tenía que adaptarse a sus nuevas etapas, pues ya no era la niña de 14 años que ganó una medalla olímpica junto a Paola Espinosa, sino una mujer que veía cambios en su cuerpo y en su manera de ver la vida.

En un momento, dejó de emocionarse por las competencias y comenzó a no entender lo que le pasaba. No obstante, con el tiempo aprendió a tomar las oportunidades y, dijo, “decidí aprender de este camino, de aprender de este proceso y entendí que las medallas no están en la meta, están en el camino, se ganan en los entrenamientos, se ganan en la preparación, quiero u espero que esto que les compartí, ustedes sepan que también tienen la oportunidad de cumplir esos sueños, que el proceso es importante.

“Agreguen los ingredientes que necesiten a su fórmula, que la cambien, las veces que necesitan cambiarla, que le sumen, que le resten, que que hagan de todo, que se animen, que se avienten, que se se adapten; que todo lo que quieran hacer, lo intenten en el ámbito que estén, pero puedes lograrlo y adversidades va a haber muchas, pero también las satisfacciones y el haberlo dado todo, con eso te vas a quedar el día que ya no lo puedas hacer”, mencionó la exclavadita.

Además, afirmó que hoy, desde otra plataforma, recuerda su carrera “con mucha nostalgia y agradezco a cada persona que fue parte de contenta de intentar cosas nuevas”.

“Así que todo le diré: ‘Hagan su fórmula’. Cada quien tiene una fórmula y cada quien tiene una historia que contar. Estoy segura que todos los que están aquí, todo lo que han hecho para llegar aquí y todo lo que han hecho para llegar a dónde están hoy ha sido sumamente importante. Yo lo valoro y sé que su gente lo valora, así que sigan adelante, sigan soñando y que todo se haga en realidad”, puntualizó Alejandra Orozco.

inauguracion-talent-land-2025 (2).jpg
Jalisco Talent Land 2025 prevé recibir a más de 30 mil asistentes. / Foto: Facebook/Talent Land Republic

Talent Land México 2025

Talent Land 2025 se presenta como un evento anual clave en México para la innovación, ciencia, tecnología, creatividad y emprendimiento.

Fundado en 2018 por Talent Network, este evento ha evolucionado desde las antiguas LAN parties y se ha consolidado como el espacio de referencia para talentos de diversas disciplinas.

En esta edición de 2025, Talent Land ofrece un sinfín de actividades y competencias que buscan impulsar nuevas ideas y proyectos en distintas áreas, donde los asistentes puedan participar activamente.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -