¿Cómo crear imágenes con estilo muñeco coleccionable en ChatGPT? Te explicamos paso a paso

Viernes 4 de abril de 2025

¿Cómo crear imágenes con estilo muñeco coleccionable en ChatGPT? Te explicamos paso a paso

Convierte cualquier foto en un muñeco coleccionable con ChatGPT. Aprende paso a paso cómo generar imágenes con estilo caricatura y empaque.

chatgpt-efe

El estudio rev los usuarios pueden conversar con su popular chatbot, ChatGPT,

El estudio rev los usuarios pueden conversar con su popular chatbot, ChatGPT
Foto: EFE

En los últimos meses, las redes sociales se han llenado de versiones “coleccionables” de nosotros mismos: pequeñas figuras con cabezas grandes, cuerpos rígidos y empaques dignos de una tienda geek. No se trata de un nuevo juguete, sino de una tendencia impulsada por inteligencia artificial: imágenes generadas con estilo de muñeco coleccionable gracias a la herramienta de inteligencia artificial ChatGPT.

Lejos de limitarse al texto, esta herramienta de IA ahora permite a los usuarios crear imágenes estilizadas de personas, mascotas o personajes inventados, todo con una apariencia que recuerda a los populares Funko Pop. Lo mejor es que no se necesita saber de diseño ni programación: basta con una buena foto, una instrucción clara y algo de paciencia.

Te puede interesar: ChatGPT desconoce el 20% del léxico español y comete errores en el 80% restante: estudio

¿Cómo se crean estas imágenes con estilo muñeco coleccionable?

El proceso es sorprendentemente sencillo, aunque requiere cierta atención al detalle. Todo comienza al abrir ChatGPT (en su versión con capacidad de generar imágenes).

  • Una vez dentro, el primer paso es cargar una fotografía: puede ser un retrato, una imagen de cuerpo completo o incluso una ilustración.
  • Después, el usuario debe escribir una instrucción lo más detallada posible. Un ejemplo útil sería:
    “Crea una figura de muñeco coleccionable en su empaque. Basa la imagen en la foto. Agrega detalles como el color de la ropa, el peinado, los accesorios y el fondo del empaque.”

Mientras más específica sea la descripción, mejores serán los resultados. La IA puede interpretar estilos de ropa, expresiones faciales, temas culturales e incluso incorporar texto dentro del diseño del empaque. No es raro ver que usuarios soliciten variantes temáticas: versión de superhéroe, edición “años 80”, figura de edición limitada, etc.

El tiempo de espera puede variar dependiendo de la complejidad de la solicitud y la velocidad de conexión. Algunos usuarios reportan tener resultados en menos de un minuto, mientras que otros deben esperar hasta cinco minutos por una imagen más compleja.

muñeco-coleccionable.jpg
Imagen generada con IA como muñeco coleccionable / Foto: ChatGPT

Te puede interesar: ¿Cómo puedes convertir tus fotos al estilo Studio Ghibli con IA en ChatGPT? Este es el origen del trending viral

¿Qué tan limitado es el uso de esta función en ChatGPT?

Como muchas herramientas basadas en inteligencia artificial, esta función tiene restricciones. Una de las principales es la cantidad de imágenes que se pueden generar en un periodo determinado. Actualmente, ChatGPT solo permite crear alrededor de tres imágenes por hora. Una vez alcanzado ese límite, se debe esperar 60 minutos para volver a usar la función.

Este sistema de limitación tiene dos fines: evitar la saturación de los servidores y promover un uso más consciente de los recursos tecnológicos. Aunque puede parecer una restricción menor, se vuelve relevante si el usuario está experimentando con muchas ideas o necesita correcciones constantes.

Por eso, uno de los consejos más repetidos entre quienes ya dominan esta función es “piensa antes de generar”. Tener una idea clara desde el inicio no solo ahorra tiempo, también evita frustraciones. Además, compartir estos muñecos digitales en redes se ha vuelto tan popular que muchos buscan tener la mejor versión desde el primer intento.

¿Qué revela esta moda sobre nuestra relación con la inteligencia artificial?

Más allá del atractivo visual, la creación de estas imágenes revela cómo la IA se ha insertado en nuestras formas de jugar, representarnos y expresarnos. Lo que antes requería conocimientos avanzados de diseño gráfico, hoy se resuelve con una instrucción textual. ChatGPT y sus herramientas hermanas están rompiendo la barrera entre el lenguaje y la imagen.

Sin embargo, también surgen cuestionamientos. ¿Hasta qué punto se trata de creatividad propia si la imagen es generada por una máquina? ¿Estamos desarrollando nuevas habilidades o volviéndonos dependientes de plataformas que hacen el trabajo por nosotros?

inteligencia artificial desinformacion
¿Cómo crear foto de muñequito de colección en ChatGPT? / Foto: Especial

Además, el entusiasmo por generar imágenes estilizadas de uno mismo también tiene implicaciones ecológicas. Como ya se ha discutido en torno a otras funciones de IA generativa, cada imagen procesada consume energía y recursos, incluyendo agua en los centros de datos. Si bien un muñeco digital parece inofensivo, su impacto puede escalar cuando millones de personas participan en la misma tendencia.

Te puede interesar: Así puedes usar ChatGPT en WhatsApp y llamadas telefónicas: Te decimos cómo funciona y cuál es su número de contacto

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -