¿Qué es ChatGPT, para qué sirve y cómo utilizarlo? Así puedes descargarlo gratis
ChatGPT es una poderosa herramienta de IA, pero su uso requiere tomar precauciones para proteger la privacidad y la seguridad de los datos.

La aplicación de inteligencia artificial es una herramienta poderosa que debe ser usada de manera consciente.
/Foto: Cortesía
El avance de la inteligencia artificial ha traído consigo herramientas como ChatGPT, que facilitan la generación de contenido, la programación y la automatización de tareas.
Sin embargo, el uso de estas aplicaciones implica compartir ciertos datos personales con OpenAI, la empresa desarrolladora de este modelo de lenguaje. Es crucial conocer qué información se almacena, los riesgos asociados y las mejores prácticas para garantizar la seguridad.
Relacionada: ChatGPT y su falta de compromiso con la verdad
¿Qué es ChatGPT?
ChatGPT es un modelo de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI, diseñado para procesar lenguaje natural y generar respuestas coherentes y contextuales a partir de textos ingresados por los usuarios.
Se ha convertido en una herramienta versátil que se utiliza en diversas áreas, como educación, servicio al cliente y programación. No obstante, su funcionamiento implica la recopilación y almacenamiento de datos de los usuarios con el fin de mejorar la experiencia y optimizar el rendimiento del sistema.
La información recopilada se divide en tres categorías principales:
- Datos de cuenta: Incluyen el correo electrónico, nombre de usuario y, en el caso de suscriptores pagos, detalles del método de pago.
- Datos técnicos: Se almacena la dirección IP, información del dispositivo y del navegador utilizado.
- Datos de uso: Se registran la frecuencia, duración de las sesiones y las funciones utilizadas dentro de la plataforma.
¿Cómo descargar ChatGPT gratis?
Para acceder a ChatGPT sin costo, es necesario registrarse en la plataforma de OpenAI y utilizar la versión gratuita disponible en la web.
OpenAI también ofrece una aplicación para dispositivos móviles en sistemas operativos como iOS y Android, descargable desde las tiendas oficiales.
Pasos para utilizar ChatGPT gratis:
- Acceder a la página oficial: Ir al sitio web de OpenAI y seleccionar la opción para iniciar sesión o registrarse.
- Crear una cuenta: Se debe proporcionar un correo electrónico y configurar una contraseña segura.
- Iniciar sesión y comenzar a usarlo: Una vez dentro, el usuario puede interactuar con el modelo ingresando preguntas o solicitudes.
- Descargar la app (opcional): Para dispositivos móviles, se puede instalar la aplicación desde la App Store o Google Play.
Cabe mencionar que la versión gratuita de ChatGPT puede tener limitaciones en cuanto a la velocidad de respuesta y el acceso a funciones avanzadas.
Relacionadas: ChatGPT desconoce el 20% del léxico español y comete errores en el 80% restante: estudio
¿Para qué sirve ChatGPT y cómo utilizarlo de manera segura?
ChatGPT se utiliza en distintos sectores para tareas como:
- Educación: Ayuda en la resolución de dudas, resúmenes y explicaciones de conceptos.
- Trabajo y productividad: Facilita la redacción de documentos, generación de ideas y automatización de tareas.
- Programación: Proporciona código, solución de errores y sugerencias de optimización.
- Atención al cliente: Se emplea en chatbots para mejorar la interacción con usuarios.
Recomendaciones para un uso seguro de ChatGPT
Dado que ChatGPT almacena información compartida por los usuarios, es fundamental seguir buenas prácticas de seguridad:
- Configurar correctamente la privacidad: Revisar y ajustar las opciones de privacidad dentro de la plataforma.
- Utilizar contraseñas seguras y 2FA: Implementar contraseñas robustas y activar la autenticación en dos pasos.
- Evitar compartir datos sensibles: No proporcionar información financiera, credenciales o datos personales en los prompts.
- Cerrar sesión en dispositivos compartidos: Asegurarse de cerrar la sesión en computadoras o dispositivos públicos.
- Revisar términos y condiciones: Mantenerse informado sobre cambios en las políticas de almacenamiento de datos.
- Utilizar dispositivos protegidos: Acceder a ChatGPT desde equipos con software de seguridad actualizado.
- Monitorear sesiones activas: Revisar la actividad de la cuenta para detectar accesos no autorizados.
ChatGPT es una herramienta potente de inteligencia artificial con múltiples aplicaciones, pero su uso requiere conciencia sobre la privacidad y la seguridad.
OpenAI recopila ciertos datos para mejorar la experiencia del usuario, pero es posible configurar opciones de privacidad y minimizar riesgos.
Relacionadas: Así puedes usar ChatGPT en WhatsApp y llamadas telefónicas: Te decimos cómo funciona y cuál es su número de contacto