Gerardo Ortiz y otros amigos del ‘Mencho’: estos artistas están vinculados al narco
Gerardo Ortiz se declaró culpable en EU por realizar más de 15 conciertos relacionados al narcotráfico, pero no es el único. Te contamos qué otros artistas están involucrados.

Gerardo Ortiz, cantante relacionado con el narcotráfico.
/Foto: Tw/ Gerardo Ortiz.
El cantante de corridos Gerardo Ortiz se declaró culpable en Estados Unidos de realizar negocios y 19 conciertos con un promotor en México sancionado por supuestamente lavar dinero para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), organización liderada por Nemesio Oseguera Cervantes, apodado “El Mencho”.
Información obtenida por la revista Rolling Stone aseguró que el caso contra Ortiz inició en el juicio contra Ángel Del Villar, director ejecutivo de Del Records, acusado de violar la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeras del Narcotráfico, mejor conocida como Ley Kingpin, que prohíbe a personas y empresas estadounidenses hacer negocios con narcotraficantes conocidos y sus asociados.
Te puede interesar: Narcocorridos, prohibidos en concurso musical en Culiacán
Ortiz fue el primero y principal artista que representó el sello discográfico, considerado uno de los más importantes de la música mexicana con sede en Estados Unidos. Sin embargo, esta no ha sido la única ocasión que un artista mexicano está vinculado con el narcotráfico.
¿Qué artistas han cantado para narcotraficantes mexicanos?
José Luis Rodríguez, “El Puma”, es uno de los artistas que se ha referido en varias ocasiones a la participación de cantantes para fiestas de narcotraficantes, sobre todo, luego de que en una serie lo relacionaran con el narcotraficante colombiano Pablo Escobar.
Aunque el artista negó conocer a Pablo Escobar, en entrevista a medios aceptó que en una ocasión cantó para un grupo de desconocidos en Colombia. Nunca les vio la cara porque lo único iluminado era el escenario.
“Estaba oscuro totalmente. Yo no sé si era Pablo Escobar o si era otro. Todos fuimos a cantar allá, y que no digan que no, porque sabemos que todos íbamos”, mencionó “El Puma”.
Otra serie también vinculó a Paquita la del Barrio, quien murió el 17 de febrero 2025, con Pablo Escobar. Sin embargo, la intérprete de “Rata de dos Patas” detalló que el vínculo era ficticio, ya que únicamente fue para la serie “Narcos”.
Ricardo González, mejor conocido como “Cepillín”, es otro de los artistas que acudió a fiestas de integrantes del crimen organizado: “También tienen hijos”, dijo en una entrevista para Tv Azteca.
El cantante de música infantil aseveró que, sin darse cuenta, fue contratado por Rafael Caro Quintero, detenido en Estados Unidos, y por Amado Carrillo, apodado “El Señor de los Cielos”.
“A la hora que llegas te das cuenta que es gente famosa, pero de otra forma. Tú cobras y vas. Yo soy un payaso, no policía, ni fiscal ni Ministerio Público”, ahondó “Cepillín” al revelar que interpretó varias canciones para un grupo del narcotráfico en México.
Te puede interesar: Chapitos hasta en la sopa: así se infiltró Iván Archivaldo en la Universidad de Sinaloa
Juan Gabriel, el “Divo de Juárez”, tuvo una polémica luego de que Anabel Hernández publicó el libro “Las señoras del narco: amar en el infierno”. La periodista narró que el cantante mexicano acudió a una fiesta de Pablo Escobar y también conoció a Arturo Beltrán Leyva.
-Con información de EFE.