Google te lleva de vuelta a la infancia: ¿Cómo atrapar los 151 Pokémon con este minijuego para celular?
Google activa la nostalgia con un minijuego que permite capturar a los 151 Pokémon originales directamente desde tu celular.

Así se pueden capturar pokemones en Google.
Foto: Wachirawit Iemlerkchai/Alamy
Google vuelve a apelar a la nostalgia con un minijuego que ha sorprendido gratamente a los fanáticos de la franquicia Pokémon. Esta vez, el buscador más popular del mundo lanzó una experiencia interactiva que permite capturar a los 151 Pokémon de la primera generación directamente desde cualquier dispositivo móvil. Con una dinámica sencilla y visualmente encantadora, esta propuesta rinde homenaje a los clásicos videojuegos Pokémon Rojo y Pokémon Azul, con los que millones crecieron.
El minijuego, accesible desde el propio buscador de Google, recrea la mecánica clásica de captura con animaciones modernas que evocan lo mejor de los juegos originales. Ya sea por curiosidad o por pura nostalgia, esta experiencia representa una manera ideal de desconectarse por unos minutos y reconectar con el niño interior que alguna vez soñó con convertirse en un Maestro Pokémon.
Te puede interesar: El Pokémon Day 2025 : Todo lo que debes de saber sobre las sopresas que tiene para ti
¿Cómo puedes jugar al minijuego de Pokémon en Google?
Acceder al minijuego es más sencillo de lo que parece, aunque requiere realizar un pequeño ajuste en la configuración del idioma de tu cuenta. El juego solo se activa si Google está configurado en inglés, lo que puede hacerse accediendo al perfil de usuario y modificando la lengua predeterminada a “English”. Una vez hecho esto, la magia comienza.
Para comenzar a jugar, basta con buscar el nombre de cualquier Pokémon de la primera generación en Google desde un dispositivo móvil, como un teléfono o una tablet. Por ejemplo, al escribir “Pikachu” o “Charmander”, el motor de búsqueda desplegará información básica del personaje. Pero lo realmente emocionante aparece en la esquina inferior derecha de la pantalla: una pequeña Poké Bola animada.
Al hacer clic sobre esta Poké Bola, se activa la animación de captura, donde el jugador ve cómo el Pokémon es absorbido y registrado en una Pokédex virtual. Esta secuencia no solo es visualmente atractiva, sino que también ofrece una experiencia inmersiva que recuerda las emociones de los juegos originales de Game Boy.
Te puede interesar: Leyendas Pokémon: Z-A confirma su llegada a finales de 2025 y muestra su primer Gameplay
¿Cuál es el objetivo del juego y por qué atrapa tanto?
El objetivo principal del juego es completar una Pokédex con los 151 Pokémon de la primera generación. Cada vez que el jugador busca y atrapa a una criatura, esta queda registrada automáticamente en su colección personal. El progreso puede revisarse en cualquier momento, lo que añade un toque de coleccionismo muy similar al de los videojuegos tradicionales.
Pero no se trata solo de buscar nombres al azar. A medida que se avanza en la captura, Google ofrece pistas útiles para encontrar a los Pokémon restantes. Estas pueden presentarse como siluetas o descripciones como “Pokémon Ratón Eléctrico” para Pikachu o “Pokémon Lagartija” para Charmander. Este sistema no solo facilita la búsqueda, sino que también activa la memoria de aquellos que pasaron horas frente a sus consolas en los años 90.
Además, conforme se capturan más Pokémon, el juego permite desbloquear herramientas adicionales como las Master Balls, necesarias para atrapar criaturas más difíciles o legendarias. Este detalle añade un elemento de reto que invita a seguir explorando y buscando, aumentando el nivel de compromiso con la experiencia.
¿En qué dispositivos está disponible y qué lo hace tan especial?
El minijuego está disponible exclusivamente en dispositivos móviles, tanto en la aplicación de Google como en navegadores móviles en Android e iOS. A pesar de que la búsqueda funciona también en computadoras de escritorio, la opción de lanzar Poké Bolas y capturar Pokémon solo está habilitada en móviles, probablemente para mantener la interacción táctil como parte esencial del juego.
Lo que hace especial a esta experiencia no es únicamente su sencillez, sino el equilibrio perfecto entre nostalgia y modernidad. La interfaz está cuidada al detalle, las animaciones son fluidas y amigables, y la posibilidad de llevar un conteo de los Pokémon atrapados evoca con precisión las sensaciones originales de los títulos de consola.
Google, una vez más, demuestra su capacidad para conectar con sus usuarios más allá de lo funcional. Este tipo de minijuegos no solo entretienen, sino que generan conversación, recuerdos compartidos y una dosis saludable de escapismo digital.
Te puede interesar: Pokémon Legends Z-A: ¿Cuándo saldrá el nuevo juego de Pokémon?