Lentes inteligentes Ray-Ban Meta Display: precio, fecha de lanzamiento y dónde comprar las nuevas gafas en México

Lunes 10 de noviembre de 2025

Lentes inteligentes Ray-Ban Meta Display: precio, fecha de lanzamiento y dónde comprar las nuevas gafas en México

¿Buscas los Ray-Ban Meta Display? Aquí te contamos su precio, qué incluyen y en qué países podrás comprarlos próximamente.

lentes-meta-ray-ban.jpg

Los nuevos lentes inteligentes Ray-Ban Meta Display combinan estilo clásico con tecnología de inteligencia artificial de última generación.

/

Foto: Especial

Los nuevos lentes inteligentes Ray-Ban Meta Display combinan estilo clásico con tecnología de inteligencia artificial de última generación.
Foto: Especial

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, presentó sus lentes más inteligentes, los Meta Ray-Ban Display, sorprendiendo a todos con esta innovación.

Además, están equipados con una pequeña pantalla en el lente derecho que se puede controlar con gestos de la mano a través de una pulsera neural, pero cuando intentó demostrar cómo funcionaban se topó con varios fallos técnicos que achacó a una mala conexión de Internet. Te contamos todos los detalles.

No te pierdas: ¿Cómo evitar que Facebook acceda a tu galería de imágenes, sin autorización? Así puedes desactivar la opción para la IA

Los lentes inteligentes Meta Ray-Ban Display

En la intersección entre moda, funcionalidad y tecnología de punta, los nuevos lentes inteligentes Ray-Ban Meta Display marcan un antes y un después en la forma en que interactuamos con el mundo digital.

Diseñados para mantener la vista al frente y la mente presente, estos lentes integran una pantalla a color de alta resolución que aparece solo cuando la necesitas. Con un simple vistazo, puedes revisar mensajes, ver indicaciones visuales de Meta AI o previsualizar fotos, todo sin tener que sacar el teléfono del bolsillo. Es tecnología que no interrumpe: acompaña.

El verdadero salto está en la experiencia de uso. Gracias a la Meta Neural Band, una pulsera que interpreta señales musculares de tu mano, puedes controlar los lentes con gestos sutiles y naturales, como si se tratara de una extensión de tu cuerpo.

lentes-meta-ray-ban (1).jpg
Cada par de Ray-Ban Meta Display incluye la innovadora Meta Neural Band, que permite controlarlos con simples gestos de la mano. / Foto: Especial

Micrófonos, altavoces, cámaras y pantalla conviven en un diseño elegante y liviano que no sacrifica estilo por funcionalidad. Más que unos lentes con IA, Meta propone una nueva forma de estar conectado sin dejar de estar presente.

“Cada par viene con la Meta Neural Band, una pulsera EMG que interpreta las señales naturales generadas por la actividad muscular para que puedas navegar por las funciones del dispositivo—permitiéndote controlar las experiencias de forma intuitiva mediante movimientos sutiles de la mano, sin tocar los lentes ni sacar el teléfono”, detalló Meta a través de un comunicado.

¿Cuál es el precio de los lentes de Meta Ray-Ban Display y cuándo es el lanzamiento en México?

Los nuevos Ray-Ban Meta Display, disponibles desde 799 dólares, marcan el inicio de una era donde la interacción con la tecnología es más natural, fluida e integrada al día a día. Este paquete incluye no solo los lentes inteligentes con pantalla a color y capacidades de IA, sino también la innovadora Meta Neural Band, que permite controlar funciones con simples movimientos de la mano.

A partir del 30 de septiembre, estarán a la venta en tiendas físicas seleccionadas de EU como Best Buy, LensCrafters, Ray-Ban Stores y Verizon, con planes de expansión a Canadá, Francia, Italia y Reino Unido a principios de 2026.

Hasta el momento no hay fecha exacta para México, pues el lanzamiento será gradual, enfocado en garantizar que cada usuario reciba el ajuste y la configuración ideal para aprovechar al máximo esta experiencia tecnológica de próxima generación

No te pierdas: WhatsApp permite compartir tu CLABE bancaria de forma segura y directa desde la app; ¿cómo será el proceso? PASO A PASO

Las colecciones y precios de los lentes inteligentes de Meta

Los Ray-Ban Meta (Gen 2) llegan con fuerza al mercado, combinando estilo icónico con lo último en tecnología wearable. Esta nueva generación de lentes inteligentes permite elegir entre modelos clásicos como el legendario Wayfarer o apuestas más modernas como Skyler y Headliner, todo con una integración fluida de IA y diseño elegante.

Con nuevos colores de temporada y opciones con lentes Transitions, esta colección no solo amplía las posibilidades estéticas, sino también las funcionalidades del día a día. Y si lo tuyo es lo exclusivo, algunos modelos están disponibles en cantidades limitadas o solo en tiendas seleccionadas, lo que los convierte en objetos de deseo dentro del mundo tech-fashion.

lentes-meta-ray-ban (2).jpg
La pantalla integrada en los Ray-Ban Meta Display permite revisar mensajes, ver indicaciones de Meta AI y más, sin sacar el celular. / Foto: Especial

Precios de los Ray-Ban Meta (Gen 2) y Gen 1:

  • Ray-Ban Meta (Gen 2): desde 379 dólares
  • Ray-Ban Meta Wayfarer (Gen 2) Matte Transparent con lentes Transitions® Ruby: desde 509 dólares
  • Ray-Ban Meta (Gen 1): desde 299 dólares

Disponibles en línea en meta.com y Ray-Ban.com, así como en tiendas seleccionadas de Meta y Ray-Ban

Las fallas de los lentes inteligentes de Meta Ray-Ban Display

El cofundador de Facebook no fue capaz de demostrar a un auditorio repleto de personas en la sede de Meta, en Menlo Park (California), cómo mantener una videollamada con estas gafas, ya que no pudo contestar a las varias llamadas de uno de sus empleados durante su conferencia de desarrolladores anual, Meta Connect.

Zuckerberg, avergonzado, comentó que esta función había funcionado en los cientos de ensayos y que el fallo en las nuevas gafas, se debía a una mala conexión de wifi.

No obstante, Zuckerberg sí que mostró cómo con una simple mirada a la pantalla integrada en las lentes, pudo realizar tareas cotidianas, como revisar mensajes o ver fotos, sin necesidad de sacar el teléfono, solo con algunos movimientos de muñeca gracias a una pulsera, la Meta Neural Band.

“Tenemos una nueva forma de interactuar con las gafas: reemplazamos el teclado, el ratón, la pantalla táctil, los botones y las ruedas de ajuste, ya que la pulsera neural detecta las señales enviadas desde el cerebro a través de pequeños movimientos musculares. De esta manera, podrán controlar sus gafas de forma silenciosa y prácticamente imperceptible”, explicó Zuckerberg durante la presentación.

En ese sentido, Zuckerberg demostró con éxito cómo pudo teclear un mensaje de texto simplemente escribiendo en el aire con la mano su respuesta.

lentes-meta-ray-ban (3).jpg
Disponibles en modelos como Wayfarer, Headliner y Skyler, los Ray-Ban Meta (Gen 2) llegan en nuevos colores y diseños de temporada. / Foto: Especial

Con respecto a la pantalla, Zuckerberg anotó que está ligeramente “descentrada” hacia un lateral del lente para no obstruir la visión y desaparece automáticamente después de unos segundos cuando no se usa.

“Además, tiene una resolución muy alta, concretamente 42 píxeles por grado, superior a la de cualquier otra pantalla del mercado, y un brillo de hasta 5000 nits, lo que garantiza una imagen nítida tanto en interiores como en exteriores”, resaltó el director ejecutivo.

No te pierdas: Nuevas funciones en WhatsApp junio 2025: ¿cómo reenviar mensajes a Meta AI y elegir entre 38 colores de chat?

También hubo fallos durante la demostración de la inteligencia artificial (IA) de Meta en la nueva generación de sus gafas inteligentes Ray-Ban y un empleado de Meta no pudo mostrar cómo la IA le ayudaba a cocinar porque el chatbot decía que ya había mezclado los ingredientes cuando no era cierto. Problema que también se achacó a una mala conexión de wifi.

“La ironía de todo esto es que pasas años desarrollando tecnología, y luego resulta que es el wifi el que te crea problemas”, se lamentó Zuckerberg.

La mayor diferencia de este nuevo modelo es que cuenta con una autonomía de batería mejorada -hasta ocho horas de uso con una sola carga, el doble que el modelo anterior- y la puede grabar video en 3K.

‘Amplificar las voces de amigos’

Otra de las novedades es la función de “amplificar las voces de los amigos” al activar el modo de “conversación concentrada”. Zuckerberg mostró un breve video pregrabado en el que se pudo ver cómo las gafas de Meta pueden aislar las conversaciones de una terraza y amplificar las voces de la persona que se tiene delante en entornos ruidosos.

“Nuestro objetivo es crear unas gafas elegantes que ofrezcan una inteligencia personal avanzada y una sensación de presencia, mediante hologramas realistas”, anotó el ejecutivo.

En ese sentido, Zuckerberg afirmó que la superinteligencia será “la tecnología más importante de nuestra generación”. Meta anunció este verano que invertirá “cientos de miles de millones de dólares en computación para desarrollar superinteligencia” o inteligencia artificial general (IAG), máquina superior a la inteligencia humana que, por ahora, solo es ficción.

Meta también presentó unas gafas inteligentes diseñadas para deportes, las Oakley Meta Vanguard, que tienen una batería de hasta 9 horas y un precio de 499 dólares.

No te pierdas: Instagram lanza ‘Edits’, su nueva herramienta para competir con CapCut y TikTok: ¿Cuándo sale y qué ofrece?