¿Qué es Signal? La app que usa Donald Trump y que protagonizó filtración sobre ataques en Yemen
Signal es la app de mensajería favorita de Donald Trump. Te contamos cómo funciona y por qué fue blanco de críticas tras filtración de seguridad

Signal es la aplicación de mensajería instantánea favorita del presidente Donald Trump; aunque este 2025, protagonizó una filtración de seguridad.
/Portada: La-Lista
Signal es una aplicación de mensajería instantánea que se ha destacado por su enfoque en la privacidad y la seguridad de las comunicaciones.
La app fue desarrollada por la organización sin ánimo de lucro Signal Foundation, y ofrece cifrado de extremo a extremo en todas las conversaciones, garantizando que solo los participantes puedan acceder al contenido de los mensajes.
Te recomendamos: Así puedes programar mensajes instantáneos en WhatsApp Business
Signal permite a los usuarios enviar mensajes de texto, realizar llamadas de voz y video, compartir archivos y crear chats grupales, todo ello protegido por un avanzado sistema de cifrado. Además, al ser de código abierto, su software está disponible para auditorías públicas, lo que refuerza la confianza en su seguridad.
Signal crece junto a Trump
Signal nació en noviembre de 2015 como resultado de la fusión de dos aplicaciones: TextSecure, dedicada a la mensajería encriptada, y RedPhone, enfocada en llamadas de voz encriptadas. Ambas fueron desarrolladas por Open Whisper Systems, una organización fundada en 2013 por el criptógrafo e investigador de seguridad Moxie Marlinspike.
A principios de 2025, Signal contaba con más de 100 millones de usuarios a nivel global. Pero la aplicación ha experimentado un crecimiento notable en Europa, destacándose en lugares como los Países Bajos, donde se ha posicionado como la aplicación más descargada.
La popularidad de Signal ha experimentado varios picos significativos. Pero uno de ellos ocurrió tras la victoria de Donald Trump en las elecciones de 2016, pues las descargas diarias de la aplicación aumentaron en un 400%, reflejando una creciente preocupación por la privacidad en las comunicaciones.
Diferencias entre Signal y WhatsApp
Aunque tanto Signal como WhatsApp ofrecen cifrado de extremo a extremo en sus mensajes, existen diferencias significativas entre ambas aplicaciones:
- Privacidad de los metadatos: Signal recolecta una cantidad mínima de metadatos, limitándose a la fecha y hora de la última conexión del usuario.
- En contraste, WhatsApp, propiedad de Meta (anteriormente Facebook), recopila una variedad más amplia de datos, incluyendo información sobre el dispositivo, patrones de comunicación (como con quién hablas con más frecuencia), y puede compartir estos datos con otras empresas de Meta para publicidad dirigida.
No te pierdas: WhatsApp permitirá crear grupos con ‘fecha de caducidad’
Esta diferencia hace que Signal sea la preferida por quienes buscan una mensajería más privada y segura.
Por todo lado, Telegram cuenta con una función similar a la de Signal, pero no se aplica a todas las conversaciones.
- Aunque Telegram es conocida por su velocidad y versatilidad, no cifra los chats por defecto de extremo a extremo; esta función solo está disponible en los “chats secretos”. Además, Telegram almacena mensajes en la nube, lo que podría implicar riesgos adicionales para la privacidad.
Filtración de seguridad en Signal
Este 24 de marzo de 2025, se produjo una filtración significativa del Gobierno de Estados Unidos, cuando altos funcionarios discutieron sus planes de ataques aéreos en Yemen, a través de la aplicación de mensajería encriptada Signal.
Por error, se incluyó en el chat al periodista Jeffrey Goldberg, editor de The Atlantic, quien posteriormente publicó los mensajes, exponiendo información sensible sobre objetivos y armamento involucrados en las operaciones.
El presidente Donald Trump minimizó el incidente, calificándolo como “la única falla en dos meses” de su gobierno. Y sugirió que Signal podría estar “defectuoso” al tiempo que señaló la necesidad de investigar posibles fallos en la aplicación.
Sigue leyendo: Donald Trump anuncia creación de agencia para recaudar aranceles de otros países: ¿Qué es y cómo funcionará?
Este suceso ha generado críticas bipartidistas y ha planteado preocupaciones sobre el manejo de información clasificada y la seguridad en las comunicaciones gubernamentales.
Senadores de ambos partidos han solicitado una investigación completa para evaluar la filtración y las políticas actuales relacionadas con el uso de plataformas no oficiales para discutir asuntos sensibles.