VTEX Connect Latam 2025: ChatGPT e IA serán motor principal de la aceleración de las empresas en México en los próximos cinco años
La IA es un elemento que se convertirá en un motor fundamental para la aceleración de las empresas.

Santiago Naranjo y Héctor Tinjacá, directivos de VTEX Connect LATAM 2025.
/Foto: HG
VTEX Commerce LATAM 2025 se realizó este jueves 25 de septiembre con la presencia de Santiago Naranjo, CRO de VTEX, y Héctor Tinjacá, General Manager México & CAC de VTEX, quienes dieron una mirada sobre lo que será el ecommerce, el B2B y la aparición de la IA en los años siguientes en México y el resto de Latinoamérica.
México es la sede de este evento, el cual junta a más de 60 marcas líderes en diferentes sectores de la economía mundial y que ahora se reunen en un solo recinto, el Centro Banamex, para ser parte de este ecosistema digital.
Te recomendamos: vivo Y29 en México: precio oficial, características y funciones destacadas
México, top 3 de crecimiento a nivel latinoamericano
Santiago Naranjo, CRO de VTEX, comentó que México tiene la capacidad para crecer de forma exponencial en los siguientes cinco años, donde se espera que para el 2030 sea uno de los tres países con mayor crecimiento dentro de Latinoamérica.
Además, destacó el directivo que México cuenta con jóvenes y mano de obra muy importante, ya que alrededor de 300 mil profesionales se encuentran actualmente colaborando en diferentes países del mundo, principalmente en Europa y Asía, con enfoque a estas nuevas tecnologías.
“Es impresionante como México y Latinoamérica en general ha tenido un gran crecimiento en los profesionales que salen a otras partes del mundo, en total se estima que actualmente son unos 300 mil profesionales los que colaboran para generar un mayor crecimiento de las empresas”, dijo Naranjo.
Te recomendamos: ¿Qué son y para qué sirven los recordatorios de WhatsApp? Así puedes activar la nueva función de la app
ChatGPT, el nuevo Google en los próximos años
Otro de los grandes cambios que se perfilan en materia de la ecommerce y el comercio B2B a futuro es que los usuarios ya no sólo podrán hacer búsquedas enfocadas por medio de Google, sino que también será ChatGPT en las redes sociales, una de las nuevas formas en cómo los usuarios podrán acceder a los productos.
“Todos hemos usado el ChatGPT para alguna cosa, pero no para hacer compras, porque no se puede; sin embargo, la IA es algo en lo que está trabajando y parte fundamental será tener un buen catálogo del producto de la búsqueda para que las compras sean aún más ágiles de forma digital”, comentó Naranjo.
Te recomendamos: Internet satelital Starlink en México: precio y detalles de la oferta limitada de Elon Musk; ¿cuánto cuesta y hasta cuándo estará disponible?
30 por ciento de las búsquedas en la actualidad son por medio de IA
Héctor Tinjacá, CAC de VTEX, mencionó que en la actualidad son alrededor del 30 por ciento las búsquedas que hacen los usuarios por medio de la IA para hacer la compra de algún objeto.
“En la actualidad, un 30 por ciento de las personas son quiénes hacen búsquedas por medio de la IA para ver qué pueden comprar, sin necesidad de ir a Google, ya que ahora lo pueden hacer por medio de las redes sociales como META”, sentenció Tinjacá.