¿Dónde está la ola roja? Cinco puntos clave de las elecciones intermedias de EU
Los demócratas parecen haberse sorprendido a sí mismos de los resultados de las elecciones intermedias, aunque parece probable una mayoría republicana en la Cámara de Representantes.
![¿Dónde está la ola roja? Cinco puntos clave de las elecciones intermedias de EU ¿Dónde está la ola roja? Cinco puntos clave de las elecciones intermedias de EU](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/11/puntos_clave_elecciones_intermedias_estados_unidos.jpg?fit=1000%2C600&ssl=1)
![¿Dónde está la ola roja? Cinco puntos clave de las elecciones intermedias de EU ¿Dónde está la ola roja? Cinco puntos clave de las elecciones intermedias de EU](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/11/puntos_clave_elecciones_intermedias_estados_unidos.jpg?fit=700%2C420&ssl=1)
Los demócratas parecen haberse sorprendido a sí mismos de los resultados de las elecciones intermedias, aunque parece probable una mayoría republicana en la Cámara de Representantes.
A medida que se siguen conociendo los resultados de las cruciales elecciones intermedias de Estados Unidos, ha surgido un panorama inesperadamente variado.
Muchos observadores de todo el espectro político esperaban una actuación republicana en auge, con la certeza de que recuperarían la Cámara de Representantes y tal vez tomarían el Senado. Pero, en cambio, los demócratas han superado las expectativas. Es posible que el Congreso aún caiga en manos de los republicanos –y es muy probable que la Cámara de Representantes cambie de manos– pero ahora dista mucho de que sea seguro o por un margen muy grande.
A continuación, los cinco puntos clave de las elecciones intermedias de EU:
Todavía no hay una ola roja
En las últimas semanas de la campaña casi todos esperaban que se produjera una ola de victorias republicanas. Mientras que el partido tuvo un fuerte desempeño en Florida con el gobernador, Ron DeSantis, en el resto de Estados Unidos muchos candidatos flaquearon. Mehmet Oz y Doug Mastriano perdieron en Pensilvania como candidatos al Senado y a la gobernación, respectivamente, pero JD Vance ganó en la contienda al Senado de Ohio.
Sorpresa demócrata en las elecciones intermedias
Los demócratas estaban tan seguros de que les esperaba la derrota que algunas figuras del partido, como el gobernador de California, Gavin Newsom, parecían estar ya inmersos en un juego de acusaciones. En cambio, mantuvieron inesperadamente escaños vulnerables en la Cámara de Representantes, desde Virginia hasta Texas, y obtuvieron cómodas victorias en el Senado que habían sido puestas en duda, como en New Hampshire.
Los republicanos de la Cámara de Representantes tienen problemas futuros
El actual líder de la minoría, Kevin McCarthy, declaró la victoria antes de que se dieran a conocer todos los resultados. “Cuando se despierten”, dijo, “estaremos en la mayoría y Nancy Pelosi” –la presidenta demócrata– “estará en la minoría”. Eso parecía ser algo probable, no obstante, algunas proyecciones situaban la mayoría en un solo escaño. Un resultado casi tan estrecho pondría a McCarthy a merced de un caucus fracturado, con extremistas como Marjorie Taylor Greene disfrutando de un poder real mientras impulsan una agenda de venganza contra los demócratas, contra el presidente estadounidense Joe Biden e incluso contra Anthony Fauci, el científico que se convirtió en la imagen de la respuesta de Estados Unidos al Covid-19. La posibilidad de que McCarthy se convierta en presidente de la Cámara de Representantes también pende de un hilo.
Trump contra DeSantis
El inminente anuncio, ampliamente esperado, de Donald Trump de postularse para la Casa Blanca en 2024 ahora parece ser un poco menos seguro, o al menos un poco menos seguro para despejar a los oponentes de su camino. Su principal rival en el partido, DeSantis, está emergiendo como alguien fortalecido después de tener un fuerte resultado mientras que los candidatos de alto perfil apoyados por Trump tuvieron dificultades. Hace solo unos días, DeSantis parecía estar en retirada ante la posible candidatura de Trump. Ahora parece estar en ascenso.
A los defensores de la democracia les fue bien, pero persiste la amenaza
A los defensores de la democracia les fue bien, pero persiste la amenaza
Numerosos candidatos republicanos de alto perfil que apoyaron la mentira de Trump sobre el fraude electoral perdieron sus contiendas. En Pensilvania, Mastriano –uno de los candidatos más extremistas– fue derrotado de forma contundente. En Michigan, la teórica conspiradora Kristina Karamo perdió su contienda para ser secretaria de Estado. Sin embargo, debido a que el negacionismo electoral se ha convertido en algo tan habitual en el partido republicano, es probable que siga siendo una fuerza importante. El periódico The Washington Post calculó que al menos 159 republicanos que negaban las elecciones ganaron sus contiendas el martes.