La Casa Blanca de Biden ampliará los aranceles al comercio chino
Vehículos eléctricos BYD estacionados antes de ser cargados para su exportación en el puerto de Lianyungang, provincia de Jiangsu. Foto: China Daily/Reuters

Es probable que el presidente Biden añada sectores como los vehículos eléctricos, las baterías y las células solares al abanico de gravámenes establecidos al comercio chino bajo el mandato de Donald Trump.

Se espera que Joe Biden anuncie ya la semana que viene nuevos aranceles al comercio chino, con gravámenes centrados en sectores estratégicos, incluidos los vehículos eléctricos, en una revisión de las medidas puestas en marcha por primera vez bajo el mandato de Donald Trump.

Un anuncio previsto para el martes mantendrá las subidas generales de impuestos introducidas por el predecesor del presidente, pero las complementará con gravámenes específicos a industrias relacionadas con los vehículos eléctricos, incluidas las baterías y las células solares, según los informes.

El plan, del que informó por primera vez Bloomberg, sería la culminación de una revisión de los aranceles generales sobre Pekín que comenzó en 2018. Durante su presidencia, Trump impuso un impuesto del 27.5% a las importaciones de VE chinos que Biden ha ampliado desde entonces, lo que ha mantenido el número de automóviles fabricados en China en las carreteras estadounidenses extremadamente bajo.

De introducirse, los aranceles a los VE representarían uno de los mayores movimientos de Biden en la guerra comercial con China. El mes pasado, el presidente lanzó una investigación sobre la industria naviera china junto con una petición de mayores gravámenes sobre el acero y el aluminio chinos como parte de un llamado a los trabajadores sindicalizados antes de las elecciones presidenciales de noviembre.

Aunque China no vende directamente vehículos eléctricos en Estados Unidos, tiene participaciones mayoritarias en otras empresas extranjeras que venden automóviles de fabricación china. Los líderes políticos temen las importaciones chinas de VE porque China es capaz de rebajar el precio a los fabricantes estadounidenses, al tiempo que incluye baterías más potentes y tecnología avanzada. El grupo Alliance for American Manufacturing afirmó que la introducción de coches chinos en el mercado estadounidense supondría un “acontecimiento a nivel de extinción” para los fabricantes estadounidenses.

La Unión Europea y Estados Unidos están sufriendo una avalancha de importaciones más baratas procedentes de China, como consecuencia de la estrategia del presidente Xi Jinping para impulsar la industria manufacturera en su intento por dar un giro a la economía con el comercio chino. Las restricciones a las importaciones de “coches inteligentes” chinos también responderían a preocupaciones de seguridad, ya que muchos tienen módems que podrían ser pirateados. La Casa Blanca ha dicho que los coches conectados a internet podrían utilizar cámaras y sensores para recopilar información e interactuar con infraestructuras críticas estadounidenses.

En marzo, Trump dijo que si era elegido presidente a finales de este año pondría un arancel del 100% a “cada coche que cruzara la línea” desde las plantas de fabricación de propiedad china en China. “No van a vender esos coches”, dijo. Ha prometido aumentar los impuestos sobre todas las importaciones chinas en un 60%, una medida que, según los críticos, elevaría los precios para los consumidores estadounidenses, que ya están luchando contra la inflación.

En abril, Biden dijo que “no buscaba una pelea con China”, pero que Estados Unidos tenía que hacer frente a las “prácticas económicas desleales y el exceso de capacidad industrial” de China. “Busco competencia, pero una competencia justa”, afirmó.

La Casa Blanca no respondió a la petición de comentarios.

En octubre del año pasado, la Unión Europea dijo que estaba investigando pruebas de que el gobierno de Pekín proporciona ayuda financiera ilegal a la industria del comercio chino de vehículos eléctricos. La investigación podría desembocar en la introducción de aranceles adicionales en julio. Investigaciones similares descubrieron que las bicicletas eléctricas y los cables de fibra óptica chinos también estaban siendo subsidiados con un margen de entre el 4% y el 17%.

Traducción: Ligia M. Oliver

Síguenos en

Google News
Flipboard