¡Liberen a Bella! Activistas luchan por salvar a la solitaria beluga del centro comercial de Seúl
Bella en el desnudo y estrecho acuario de la Torre Lotte World. Las belugas pueden vivir hasta 50 años en libertad, pero sus dos compañeros machos murieron a los 5 y 12 años. Foto: Hot Pink Dolphins

En el corazón de Seúl, entre las tiendas de lujo al pie del sexto rascacielos más alto del mundo, una solitaria ballena beluga llamada Bella nada sin rumbo en un tanque diminuto y sin vida, donde lleva una década atrapada.

Su situación es apremiante, y los activistas se apresuran a rescatarla del desnudo tanque situado en un ostentoso centro comercial de la capital surcoreana antes de que sea demasiado tarde.

Jo Yak-gol, del grupo ecologista Hot Pink Dolphins, se refirió al Grupo Lotte, propietario del acuario donde vive: “Han pasado casi cinco años desde que dijeron que la liberarían”. Hemos lanzado una petición internacional para exigir su liberación.

La historia de Bella comenzó en 2013, cuando fue capturada en el océano Ártico frente a las costas de Rusia a la edad de dos años. Junto con dos belugas macho, Bello y Belli, fue vendida al acuario, ubicado en un megacentro comercial bajo la torre Lotte World, de 555 metros de altura, propiedad de una de las mayores empresas de Corea del Sur.

La tragedia llegó en 2016, cuando Bello murió prematuramente a la edad de cinco años (su esperanza de vida media en la naturaleza es de 35 a 50 años), seguida de la muerte de Belli, de 12 años, en 2019.

Se produjo una protesta pública que llevó a Lotte a comprometerse a liberar a Bella poco después de la segunda muerte y de nuevo en 2021. Pero tales esfuerzos se han estancado repetidamente, por razones que incluyen la pandemia de covid.

Cuando The Guardian visitó el acuario, se vio a Bella alternar entre dar vueltas sin rumbo y flotar inmóvil en su tanque de mil 224 toneladas. Las ballenas pueden llegar a medir 5.5 metros de largo, pero el tanque sólo tiene 7 metros de profundidad. “Carece de estímulos y muestra signos de enfermedad mental”, afirma Jo.

¡Liberen a Bella! Activistas luchan por salvar a la solitaria beluga del centro comercial de Seúl - Liberen-a-Bella-1
Jo Yak-gol, en el centro, cofundador de Hot Pink Dolphins, con otros manifestantes a favor de los derechos de los animales frente a la torre Lotte, donde se mantiene a la ballena en un acuario entre tiendas. Foto: Raphael Rashid

La Dra. Valeria Vergara, codirectora del programa de investigación de cetáceos de la Raincoast Conservation Foundation, afirma que las belugas son muy inteligentes y sociables. “Cooperan entre ellas hasta el punto de ayudarse a criar a sus pequeños”, explica.

“Tienen vidas largas y, por supuesto, poseen un sistema de comunicación muy complejo2, afirmó la bióloga marina, que lleva más de dos décadas estudiando las belugas. “Mantener en cautividad a seres así es sencillamente poco ético”.

La industria de los acuarios prospera en Corea del Sur y en otros lugares de Asia. El acuario de Lotte en Seúl es uno de los más grandes de la región y atrae a millones de visitantes desde su apertura en 2014.

El pasado diciembre, Corea del Sur prohibió comprar ballenas y delfines para exhibirlos. Sin embargo, la ley no se aplica con carácter retroactivo, lo que significa que los animales que ya están en cautividad, como Bella, pueden ser conservados. Los activistas han pedido a Lotte que cierre por completo la exhibición de Seúl.

Bella es una de las cinco belugas cautivas en Corea del Sur, junto con una en Aqua Planet Yeosu y otras tres en Geoje Sea World. Hasta hace poco, este último ofrecía paquetes en los que los visitantes podían pagar por montar las ballenas; estos paquetes ya están prohibidos.

El traslado de Bella a un santuario costero es “la única opción ética”, según Vergara. Al haber sido sacada de su hábitat natural a una edad tan temprana, Bella no podría sobrevivir en mar abierto. Las belugas aprenden de sus grupos sociales habilidades necesarias como la caza, la migración y la comunicación.

“El cautiverio es cruel, y devolverla a la naturaleza está fuera de discusión”, dijo Vergara.

En un comunicado, el Lotte World Aquarium declaró que trabajaba para proteger los derechos de los animales y que estaba “preparado para trasladar a la beluga en cualquier momento”. Afirmó que estaba manteniendo conversaciones con un comité compuesto por el Ministerio de Océanos y Pesca, grupos de defensa de los derechos de los animales y expertos en ballenas para llevar a cabo la liberación de Bella “sobre la base de un plan científico y práctico”.

Añadió que estaba considerando un santuario en Islandia y santuarios en Noruega y Canadá como opciones.

En medio de la maraña burocrática y las diferentes ofertas de santuarios, Bella permanece en su tanque. Lotte no respondió a las preguntas sobre su bienestar.

Fuera de Lotte World Tower, el grupo Hot Pink Dolphins sigue protestando, exigiendo: “¡Liberen a Bella ya!

Traducción: Ligia M. Oliver

Síguenos en

Google News
Flipboard