Conoce la última arma del ejército chino: el can armado
El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas Reales de Camboya (centro izquierda) en la demostración del ejército chino de su can de combate robot equipado con ametralladora. Foto: Tang Chhin Sothy/AFP/Getty Images

El ejército chino ha presentado su última arma: un can robot armado con un fusil automático a la espalda.

El can mecánico, que lleva un rifle automático en el lomo, fue el protagonista de los recientes ejercicios militares del ejército chino conjunto con Camboya, según imágenes de la cadena estatal CCTV.

En los ejercicios del ejército chino, el can contó con el apoyo de un cuadricóptero con armamento similar, las máquinas se emparejaron con soldados humanos en simulacros de asaltos urbanos. “Puede servir como un nuevo miembro en nuestras operaciones de combate urbano, sustituyendo a nuestros miembros humanos para llevar a cabo el reconocimiento e identificar al enemigo y atacar el objetivo”, dijo Chen Wei, un soldado chino, en el video.

Aunque puedan ser tecnológicamente avanzados, los robots asesinos no son elegantes piezas de hardware militar; tanto el can del ejército chino como el dron parecen piezas de tecnología de consumo común y corriente con un rifle convencional atornillado encima. La marca de la empresa china que construyó el can, Unitree Robotics, es claramente visible en el lateral.

Los precios del can robot Go2 de la empresa van desde los mil 600 dólares (27 mil 167 pesos), según el sitio web de Unitree. La empresa negó haber vendido productos al ejército chino y no está claro cómo lo adquirió.

El arquetipo de can robot fue desarrollado y hecho famoso por Boston Dynamics, en algún momento filial de Google. La empresa lleva mucho tiempo vinculada al ejército estadounidense; la versión inicial de su “cuadrúpedo robótico”, BigDog, se desarrolló como posible animal de carga mecánico para el ejército. Pero la empresa, que fue vendida por Google a Softbank en 2017 y luego a Hyundai en 2020, siempre se ha mantenido al margen de la militarización activa de su tecnología.

Según el fundador de Boston Dynamics, Marc Raibert, que habló en la AI Seoul Summit la semana pasada, hay “alrededor de mil 500” perros “Spot” de la compañía en todo el mundo. “Pero recientemente han surgido otras empresas de robots que están construyendo robots increíbles”, dijo. “Es muy emocionante pasar del laboratorio de investigación a la comercialización”.

Esta “manifestación” también significa que la negativa de Boston Dynamics a militarizar su tecnología ya no impide que los ejércitos y las fuerzas del orden obtengan sus propios robots armados. En 2021, Ghost Robotics hizo una demostración de un can robot Vision 60 armado con una pistola personalizada construida por Sword International, y en 2023 el ejército estadounidense confirmó que estaba explorando activamente cómo utilizar un sistema de este tipo sobre el terreno. En 2022, China demostró otro robot armado que era transportado y depositado en un centro de entrenamiento por un dron.

Pero aunque los sistemas son robóticos, todavía no son típicamente autónomos. El video de CCTV muestra al can Go2 controlado por un soldado con un dispositivo portátil. La preocupación de muchos observadores es qué ocurrirá si ese vínculo humano disminuye, con sistemas de IA capaces de actuar con mayor rapidez y menor latencia que un operador humano.

Traducción: Ligia M. Oliver

Síguenos en

Google News
Flipboard