Guerra en Ucrania: cohetes estadounidenses Himars, probablemente utilizados en ataque ucraniano en suelo ruso
Disparo de un cohete Himars desde una posición ucraniana en la región de Kherson. Foto: Hannibal Hanschke/EPA

Los cohetes Himars destruyeron las defensas aéreas rusas en Belgorod, según un grupo de expertos estadounidense; Kamala Harris asistirá a una conferencia de paz en Suiza. Lo que sabemos hasta el día 832 de la guerra en Ucrania.

  • Fuerzas ucranianas destruyeron defensas aéreas en el interior de Rusia, “probablemente” con el sistema de cohetes Himars suministrado por Estados Unidos, según declaró el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW). El bombardeo alcanzó una batería de defensa antiaérea rusa S-300/400 en la provincia de Belgorod el 1 o 2 de junio, según el grupo de expertos con sede en Estados Unidos. Y añadía: “Fuentes rusas afirman cada vez más que las fuerzas ucranianas están utilizando Himars para atacar la provincia de Belgorod desde que Estados Unidos levantó parcialmente sus restricciones a la capacidad de Ucrania para utilizar armas proporcionadas por Estados Unidos para atacar objetivos militares en las zonas fronterizas rusas con la provincia de Járkov. Es probable que las fuentes rusas sigan calificando cualquier ataque con éxito en la provincia de Belgorod como un ataque con Himars, independientemente del sistema utilizado”. Según el ISW, el sistema ruso se encontraba a unos 60 km de la línea del frente en el norte de la provincia de Járkov y a más de 80 km de la ciudad de Járkov. Esto estaba dentro del alcance de Himars, mientras que superaba el alcance de otros sistemas que se cree que utilizan las fuerzas ucranianas para atacar la provincia de Belgorod. Las autoridades ucranianas aún no han comentado el ataque.
  • Ucrania pedirá a sus aliados que sigan levantando las restricciones al uso de sus armas contra objetivos dentro de Rusia, según declaró el ministro de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba. El Instituto para el Estudio de la Guerra escribió en una evaluación el martes que los sistemas de defensa aérea occidentales y el permiso para atacar objetivos en Rusia con armas occidentales “siguen siendo cruciales para que Ucrania repela los ataques rusos con bombas planeadoras y misiles contra la ciudad de Járkov”.
  • Italia enviará un segundo sistema de defensa antiaérea Samp/T a Ucrania, según declaró su ministro de Asuntos Exteriores. El sistema ítalo-francés también conocido como Mamba puede rastrear docenas de objetivos e interceptar 10 a la vez. Es el único sistema de fabricación europea capaz de interceptar misiles balísticos.
  • Los comandantes de campo ucranianos estarían tratando de compensar las dificultades de entrenamiento que la movilización ha exacerbado con la formación de nuevo personal en primera línea, según el ISW. “La decisión de los mandos ucranianos de entrenar en el frente a los nuevos efectivos antes de destinarlos al combate indica que la calidad general de las fuerzas ucranianas seguirá siendo probablemente superior a la de las fuerzas rusas a corto y medio plazo”.
  • Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos, viajará a Suiza para asistir a la cumbre de paz sobre Ucrania el 15 de junio, según han informado funcionarios de la Casa Blanca. Harris irá acompañada por el asesor de seguridad nacional de Joe Biden, Jake Sullivan. La Casa Blanca defendió la decisión de Biden de saltarse la cumbre para asistir a un acto electoral para recaudar fondos. “No ha habido ningún líder en el mundo que haya apoyado a Ucrania más y de forma más enérgica que Joe Biden”, dijo John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional.
  • Un grupo de unas 20 mujeres celebró el lunes una inusual protesta ante el Ministerio de Defensa ruso exigiendo el regreso de sus maridos e hijos movilizados en Ucrania. Las autoridades rusas han calificado al menos a uno de estos grupos como “agente extranjero”, una táctica utilizada para acallar la disidencia.
  • Polonia ha detenido a 18 personas acusadas de llevar a cabo acciones hostiles prorusas y probielorrusas, entre ellas una persona supuestamente implicada en un plan para asesinar al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, según informó el ministro del Interior polaco. Diez detenidos desde diciembre estaban directamente implicados en la planificación de sabotajes en toda Polonia, declaró el ministro del Interior, Tomasz Siemoniak.

Traducción: Ligia M. Oliver

Síguenos en

Google News
Flipboard