Valentía y solidaridad: el rey Carlos rinde homenaje a los veteranos del Día D
El rey Carlos rinde homenaje a los veteranos del Día D por “sustituir la tiranía por la libertad”./Still de video The Guardian

El rey rindió homenaje a los veteranos del Día D en un acto conmemorativo celebrado en Portsmouth con motivo del 80 aniversario del desembarco de Normandía.

Carlos dijo que sus “historias de valentía, resistencia y solidaridad” conmueven, inspiran y “nos recuerdan lo que le debemos a esa gran generación en tiempos de guerra, que ahora, trágicamente, se reduce a tan pocos”.

Realeza, políticos, altos mandos militares y veteranos iniciaron dos días de actos conmemorativos en Portsmouth y en Normandía (norte de Francia) para recordar la mayor invasión marítima de la historia, que sentó las bases de la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial.

Fue desde Portsmouth, el 5 de junio de 1944, desde donde partieron gran parte de las tropas aliadas en el marco de la Operación Overlord para atacar a las fuerzas alemanas en las playas de Normandía el 6 de junio.

El rey Carlos rinde homenaje a los veteranos del Día D por “sustituir la tiranía por la libertad”.

El rey Carlos rinde homenaje a los veteranos del Día D por “sustituir la tiranía por la libertad”.

El rey dijo: “Aquellos que se reunieron aquí en Portsmouth nunca olvidarán el espectáculo. Era, con diferencia, la mayor flota militar que el mundo haya conocido jamás. Sin embargo, todos sabían que tanto la victoria como el fracaso eran posibles, y ninguno podía conocer su destino”.

“Las tripulaciones de los aviones que sobrevolaban la zona, los marineros que tripulaban los buques de guerra o las tropas de las lanchas de asalto que se abrían paso a través del tormentoso oleaje hasta la orilla; ya fuera lanzándose en paracaídas, aterrizando en un planeador de madera o dando ese terrible salto de fe hacia las playas… todos debieron de preguntarse si sobrevivirían y cómo responderían ante el peligro mortal”.

Y añadió: “A estas alturas, ocho décadas después, es casi imposible imaginar la emoción de aquel día: el orgullo de formar parte de una empresa tan grande, la ansiedad de no estar a la altura de las circunstancias y el miedo a que aquel día fuera el último”.

“Es nuestro deber garantizar que nosotros, y las generaciones futuras, no olvidemos su servicio y su sacrificio para sustituir la tiranía por la libertad. Nuestros derechos, y la libertad conquistada a un costo tan terrible, conllevan responsabilidades para con los demás en el ejercicio de esa libertad”.

De todos los que lucharon, y de todos los que murieron, añadió: “Todos estamos, eternamente, en deuda con ellos”.

La anfitriona, la dama Helen Mirren, presentó a los reyes en el escenario. Las conmemoraciones se abrieron con una actuación musical y un sobrevuelo de dos históricos aviones de transporte militar Dakota, muy utilizados por los aliados durante la Segunda Guerra Mundial. Los veteranos del Día D cantaron canciones favoritas de la época, como We’ll Meet Again, de Vera Lynn.

El príncipe Guillermo ocupó su lugar en el palco real junto a los veteranos militares poco después del primer ministro, Rishi Sunak, y el líder laborista, sir Keir Starmer.

Guillermo leyó un extracto del diario del capitán Alastair Bannerman, del regimiento Royal Warwickshire. Luego, dirigiéndose a la multitud, dijo: “Siempre recordaremos a los que sirvieron y a los que los despidieron. Las madres y padres, hermanos y hermanas, hijos e hijas que vieron a sus seres queridos ir a la batalla, sin saber si volverían algún día”.

El primer ministro leyó un discurso del mariscal de campo Montgomery, pronunciado ante las tropas antes del desembarco del Día D, que comenzó: “Ha llegado el momento de asestar al enemigo un golpe terrible en Europa occidental”. En el programa conmemorativo, Sunak escribió: “Nunca debemos olvidar lo mucho que les debemos”.

El primer lord del mar y jefe de la Royal Navy, almirante sir Ben Key, dijo de los veteranos: “Son fenomenales, la forma en que cuentan sus historias, la humildad, el humor. Reflejan claramente que ya quedan muy pocos de ellos”.

“Se puede ver en sus ojos que recuerdan a aquellos de sus compañeros que ya no están aquí, algunos de los cuales perdieron la vida el primer día del desembarco”, declaró a la agencia de noticias PA.

El jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante sir Tony Radakin, dijo: Es bastante emotivo, es sólo para reflexionar que se trata de personas mayores, para reflexionar que la mayoría de los soldados que cruzaron nunca había estado en combate antes, la edad promedio era de alrededor de 20 años”.

Las conmemoraciones de Portsmouth concluyeron con una salva de artillería de la fragata HMS St. Albans, que navegó por El Solent, y el himno nacional, antes de un sobrevuelo de las Flechas Rojas en formación, con los colores rojo, blanco y azul característicos del equipo, y los aviones Typhoon. Tras el acto, Carlos, la reina Camilla, Guillermo y Sunak se reunieron con los veteranos en una recepción privada.

Habrá otras conmemoraciones en el cementerio de guerra de Bayeux y un servicio de acción de gracias, organizado conjuntamente por Reino Unido y Francia en la catedral de Bayeux.

El jueves, las conmemoraciones comenzarán en Normandía a las 7:25 de la mañana, la misma hora a la que comenzó la invasión de la playa en 1944. Un gaitero militar desembarcará en las playas de Arromanches-les-Bains en una lancha de desembarco de los Royal Marines y comenzará a tocar un lamento en homenaje a los que dirigieron el desembarco.

La conmemoración oficial británica en el 80 aniversario del Día D tendrá lugar en el Memorial Británico de Normandía en Ver-sur-Mer, donde el rey se unirá al presidente francés, Emmanuel Macron, y a Sunak.

El príncipe Guillermo asistirá a actos en Normandía, entre ellos un servicio religioso organizado por Canadá en la playa de Juno y una ceremonia internacional organizada por Francia en la playa de Omaha, a la que asistirán más de 25 jefes de Estado.

Traducción: Ligia M. Oliver

Síguenos en

Google News
Flipboard