Fotogalería: La zona cero de la Línea12 del Metro a un mes de la tragedia
Un mes ha pasado del colapso del Metro sin que hasta el momento se conozcan las causas del hecho que dejó más de 20 personas sin vida.
Un mes ha pasado del colapso del Metro sin que hasta el momento se conozcan las causas del hecho que dejó más de 20 personas sin vida.
EFE.- El colapso de la línea 12 del Metro de la capital, que dejó 26 muertes y cerca de 100 heridos, cumple 1 mes este jueves entre reclamos de justicia de víctimas y vecinos, quienes denuncian que no hay ni un solo responsable detenido ni avances públicos del caso.
La indignación es tangible a los alrededores de la zona del accidente en la alcaldía Tláhuac, donde los memoriales construidos por los vecinos se han convertido en protestas contra la impunidad.
Cuestionado por la prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió este jueves que la investigación abarcaría a Ebrard y a otros altos funcionarios, pero pidió esperar al peritaje que la administración de Ciudad de México encargó y que estará listo en junio, después de los comicios.
En tanto, la jefa de Gobierno de la capital prometió en su mensaje diario “no dejar desamparadas” a las víctimas tras un mes del incidente, pero señaló que hay quienes han explotado la tragedia con fines políticos.
Fotos: Sáshenka Gutiérrez/EFE y Daniel Hernández/La-Lista, 4 de mayo.
Los habitantes de la zona han cuestionado que ni siquiera ha dimitido la directora del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Florencia Serranía.
“Todavía no hay peritajes, todavía no hay presuntos responsables detenidos y a las víctimas ya las enterramos”, lamentó Omero Araiza, quien representa a un grupo de afectados.
Mientras trabajadores de la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México apenas extraen escombro en el sitio para analizar el concreto y determinar las causas del colapso en un plazo de entre tres y cuatro semanas, los vecinos colocan estos días mantas con sus reclamos.
Previo al accidente, cerca de 220,000 usuarios utilizaban cada día esta línea de Metro, que se construyó para proveer de movilidad a Iztapalapa y Tláhuac, dos de las alcaldías más pobladas, pero también de las más marginadas.
Aunque las autoridades han prometido una solución de movilidad, los vecinos temen ahora utilizar la línea 12, pues llevaban años denunciando fallas y grietas en el tramo elevado, en particular tras el sismo de septiembre de 2017.
Estación Olivos. Foto: Carlos Ramírez/EFE