Pemex reporta incendio de un gasoducto submarino en las costas de Campeche
La petrolera estatal tardó cinco horas en controlar la fuga y el incendio que provocó en el mar frente a las costas de Campeche.
![Pemex reporta incendio de un gasoducto submarino en las costas de Campeche Pemex reporta incendio de un gasoducto submarino en las costas de Campeche](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/07/pemex-incendio-1.jpg?fit=1000%2C563&ssl=1)
![Pemex reporta incendio de un gasoducto submarino en las costas de Campeche Pemex reporta incendio de un gasoducto submarino en las costas de Campeche](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/07/pemex-incendio-1.jpg?fit=700%2C394&ssl=1)
La petrolera estatal tardó cinco horas en controlar la fuga y el incendio que provocó en el mar frente a las costas de Campeche.
EFE.- Petróleos Mexicanos (Pemex) registró este viernes una aparatosa fuga de gas y un incendio en un gasoducto submarino frente a las costas de Campeche que ya fue controlada, según informó la misma petrolera estatal.
“El incidente fue atendido de inmediato al activarse los protocolos de seguridad y con el acompañamiento de embarcaciones cercanas de contraincendio como Isla Santa Cruz, Bahía de Campeche y Bourbon Alienor”, informó la compañía en un breve comunicado.
La fuga de gas fue detectada por Pemex a las 5:15 horas en el ducto submarino de 12 pulgadas con “presencia de fuego en el mar” a 150 metros de la plataforma KU-C, ubicada en la Sonda de Campeche.
También lee: Pemex se queda con la refinería Deer Park en Houston: le compra a Shell su participación
La petrolera estatal procedió “al cierre de válvulas de interconexión en el ducto, extinguiéndose el fuego y la emanación de gas”, de modo que se dio por controlada la fuga a las 10:45 horas , más de cinco horas después de su detección.
En su comunicado, Pemex informó que ya se restablecieron “las condiciones normales de operación” y que “no se reportan lesionados ni evacuados”.
“Petróleos Mexicanos realizará un análisis causa-raíz de este incidente”.
Pemex
En un comunicado, Greenpeace consideró que dicho accidente refleja los riesgos que conlleva el modelo energético basado en combustibles fósiles.
Te puede interesar: AMLO: ‘Vamos a poner precio máximo al gas si es necesario’
“Como parte del modelo extractivista de combustibles fósiles, estos son los riesgos que enfrentamos a diario y que llaman a cambiar ya el modelo energético”, aseguró Gustavo Ampugnani, director ejecutivo de Greenpeace México.
Pemex sufre desde hace años una crisis de deuda, que asciende a 113,957 millones de dólares, y de producción, con 1.7 millones de barriles diarios, por lo que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se ha propuesto reforzarla como parte de su plan de autosuficiencia energética.