Vuelve Parler, la red favorita de Trump y sus seguidores
La plataforma tan querida por Donald Trump y sus seguidores, asegura que tiene 20 millones de usuarios y pide proteger "la libertad de expresión y destacar el respeto de la vida privada y los intercambios de ideas".

(FILES) In this file photo taken on July 1, 2020 an illustration picture shows social media application logo from Parler displayed on a smartphone with its website in the background in Arlington, Virginia. - Conservative-friendly social network Parler announced on February 15, 2021 it was relaunching after being forced offline over incitements to violence on the platform.Parler, which calls itself “the free speech social network”, came under scrutiny following the January 6 attack on the US Capitol. (Photo by Olivier DOULIERY / AFP)
/OLIVIER DOULIERY/AFP
AFP.- La red social conservadora Parler, muy apreciada por los seguidores del expresidente estadounidense Donald Trump, anunció este lunes que volvía a estar disponible, más de un mes después de que las grandes compañías tecnológicas estadounidenses impidieran su funcionamiento.
Apple y Google retiraron de sus plataformas de descargas la aplicación, acusada de promover la violencia entre una parte de la ultraderecha estadounidense, después de que partidarios de Trump asaltaran el Congreso en Washington el 6 de enero.
Amazon Web Services (AWS) decidió, por su parte, dejar de alojarla en sus servidores.
Te recomendamos: Clubhouse: la popular aplicación de chat por audio busca ampliar sus operaciones
“Parler fue creada para ofrecer una red social que protegiera la libertad de expresión y destacara el respeto de la vida privada y los intercambios de ideas”, declaró en un comunicado Mark Meckler, director general interino de Parler.
El directivo añadió que se negaba a que “decenas de millones de estadounidenses fueran silenciados”.
Parler, que dice tener 20 millones de usuarios, precisó que volvía a funcionar para quienes ya disponen de su aplicación.
Los nuevos usuarios tendrán que esperar hasta la próxima semana para poder usar la plataforma.
En las demás redes sociales, algunos usuarios señalaron este lunes que tenían problemas para conectarse, sobre todo propietarios de dispositivos de Apple.
El asalto del 6 de enero dio lugar a una revisión crítica de la presencia de Donald Trump y de grupos ultraderechista en las redes sociales.
Puedes leer: La tecnología ayuda a sobrevivir al amor en tiempos de pandemia
Facebook y Twitter vetaron las cuentas del expresidente y de muchos de sus seguidores vinculados al movimiento conspirativo QAnon que propagaban noticias falsas, entre ellas que Joe Biden había sido elegido gracias a un fraude electoral masivo.