Nadia Sanders

Jueves 21 de agosto de 2025

Nadia Sanders

Estas son algunas propuestas para fortalecer y mejorar los mecanismos de protección a periodistas.
El presidente rindió su cuarto Informe de Gobierno, en el que destacó el aumento en el ingreso de los hogares más pobres y reducción en algunos delitos.
La iniciativa de la Guardia Nacional no será atendida como iniciativa preferente.
Tigres, leones y jaguares rescatados de Black Jaguar padecían enfermedades como daño hepático y renal.
La Corte negó un amparo a un instituto educativo en BC que defendía el uso del uniforme.
Con una Comisión sin presupuesto, una Dirección conformada por solo dos personas sin experiencia para el cargo, y una Unidad de investigación que no investiga por falta de personal, es como en Puebla protegen y defienden a periodistas y personas defensoras de derechos humanos, mientras las cifras de ataques aumentan y el principal agresor sigue siendo el Estado.
A casi ocho años de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa y el asesinato de tres jóvenes más, el gobierno confirma que se trató de un crimen de Estado.
En este estado pagaron casi medio millón de pesos a un experto para que escribiera un documento que describe las zonas peligrosas para el ejercicio periodístico, pero los reporteros no conocen el instrumento y el gobierno afirma que no es necesario que tengan acceso al material.
Creado el 23 de agosto de 2017, este organismo estatal no representa un soporte para periodistas agredidos o amenazados. Quienes son violentados deben salir del estado o buscar apoyo en organizaciones.
Una unidad encubierta de exagentes federales se infiltró en la policía de Celaya, ciudad que ha concentrado una parte de la violencia del país.
En Chihuahua conviven dos mecanismos de protección a periodistas, uno a cargo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y otro a cargo de la fiscalía, que incluye a personas defensoras de derechos humanos. Ninguno de ellos se ha ganado la confianza de los periodistas, ya sea por la falta de difusión o de consulta.