2 de octubre: La-Lista de películas sobre la matanza de Tlatelolco de 1968 2 de octubre: La-Lista de películas sobre la matanza de Tlatelolco de 1968
2 de octubre: La-Lista de películas que no dejan olvidar la matanza de Tlatelolco de 1968. Foto: Captura de pantalla

El 2 de octubre de 1968, la historia de México cambió para siempre con los trágicos sucesos de la matanza de Tlatelolco.

Hoy, 53 años después, el país sigue recordando este oscuro capítulo con marchas, actos conmemorativos y, por supuesto, películas que retratan lo ocurrido en la Plaza de las Tres Culturas. Estas producciones cinematográficas han sido claves para que nuevas generaciones conozcan y reflexionen sobre lo que sucedió aquel día, que marcó a México profundamente.

Aquí te presentamos La-Lista de películas y documentales que abordan los eventos del 2 de octubre de 1968, todas ellas disponibles para ver en diversas plataformas de streaming:

1

El grito (1968)

Dirigido por Leobardo López Aretche, este documental fue filmado por estudiantes del CUEC (Centro Universitario de Estudios Cinematográficos) de la UNAM. Muestra desde dentro el movimiento estudiantil, capturando los momentos clave de las protestas y la represión que siguió.

2

Rojo Amanecer (1989)

Una de las películas más emblemáticas sobre el 2 de octubre. Dirigida por Jorge Fons, la trama se desarrolla en un departamento del edificio Chihuahua, en Tlatelolco, y narra cómo una familia intenta protegerse mientras afuera se desata la represión violenta contra los estudiantes.

3

Borrar de la memoria (2011)

Este filme presenta una narrativa que combina realidad y ficción, mostrando las secuelas del movimiento estudiantil y la forma en que aquellos eventos se han ido desdibujando en la memoria colectiva, a pesar de la importancia que siguen teniendo.

4

Tlatelolco, verano del 68 (2012)

Dirigida por Carlos Bolado, esta película mezcla romance con el contexto histórico de las revueltas estudiantiles. Dos jóvenes de diferentes clases sociales se enamoran en medio de las manifestaciones y la represión de aquel fatídico año.

Síguenos en

Google News
Flipboard