¡No sólo hubo sismo en México! Reportan terremoto magnitud 5.3, ¿en dónde y qué daños causó?
Luego del sismo en Tlacolula, Oaxaca, se registró un terremoto: te contamos qué daños dejó.

Fotografía de archivo de un sismógrafo.
/EPA/Alanah M. Torralba.
El sismo en Tlacolula, Oaxaca, no fue el único que se registró hoy, sábado 2 de agosto de 2025. El Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera (IPMA) reportó un terremoto.
El temblor tuvo magnitud 5.3 en la escala de Richter y sacudió el archipiélago luso de Azores, en el océano Atlántico, Portugal.
Te puede interesar: Singapur 2025: Osmar Olvera recibirá un jugoso premio tras ser el primer mexicano en ganar en trampolín de 3 metros, ¿qué cantidad obtendrá?
El organismo precisó este sábado en un comunicado que el temblor se registró sobre las 16.41 hora local (15.41 GMT) y su epicentro se localizó a unos 90 kilómetros al este de los Ilhéus das Formigas (Islotes de las Hormigas).
Según el IPMA, el sismo fue sentido con la intensidad máxima III/IV en la escala de Mercalli modificada en las localidades de Fajã de Baixo, Ponta Delgada y Vila Franca do Campo.
También se sintió con menor intensidad en los municpios de Fajã de Cima y Feteiras sin causar víctimas ni daños materiales, informó el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera (IPMA).
¿Cuántos sismos y terremotos hay diario en el mundo? Así tembló en los últimos días
Varios sismos y terremotos se han registrado a nivel mundial en las últimas semanas. El más reciente ocurrió en Rusia y tuvo una magnitud 8.8, el mayor en la región desde 1952.
Te puede interesar: Tsunami en Japón: ¿Qué altura tuvieron las primeras olas tras terremoto en Rusia? Estas son las zonas costeras evacuadas (VIDEO)
Tras el terremoto en la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, el Servicio Geofísico Unificado ruso registró ocho terremotos de magnitudes entre 4,5 y 6,7 en las costas de la zona en sólo una hora.
Este hecho generó la activación de alerta de tsunami en América y Asia, donde generó graves interrupciones en el tráfico ferroviario y aéreo, incluyendo el área metropolitana de Tokio.
Anteriormente, un terremoto de magnitud 5.7 en la escala de Richter sacudió el archipiélago luso de Madeira, en el océano Atlántico, sin causar víctimas ni daños materiales, informó el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera (IPMA) el 25 de julio de 2025.
Te puede interesar: Masacre en Guanajuato: asesinan a 6 integrantes de una familia en la comunidad de Yuriria, ¿qué se sabe del caso?
El organismo precisó que el temblor se registró sobre las 02:29 hora local (01:29 GMT) y su epicentro se localizó a unos 520 kilómetros al noreste de la isla de Porto Santo, de Madeira.
-Con información de EFE.