México pide a Francia detener dos subastas de arte prehispánico en febrero
Dos subastas con arte prehispánico mexicano se llevarán a cabo en Francia; la Secretaría de Cultura interpuso denuncias en la FGR.
![México pide a Francia detener dos subastas de arte prehispánico en febrero México pide a Francia detener dos subastas de arte prehispánico en febrero](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/02/subastas_arte_prehispanico_francia.jpg?fit=1000%2C616&ssl=1)
![México pide a Francia detener dos subastas de arte prehispánico en febrero México pide a Francia detener dos subastas de arte prehispánico en febrero](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/02/subastas_arte_prehispanico_francia.jpg?fit=700%2C431&ssl=1)
Dos subastas con arte prehispánico mexicano se llevarán a cabo en Francia; la Secretaría de Cultura interpuso denuncias en la FGR.
Mientras Roselyne Bachelot, ministra de Cultura de Francia, aboga por una cooperación europea para luchar contra el tráfico y expolio de bienes culturales, autoridades de México hicieron un llamado a frenar dos subastas de arte prehispánico que se realizarán este mes en París.
La Secretaría de Cultura informó en un comunicado que interpusieron unas denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la venta que se hará de 50 piezas provenientes de culturas mexicanas.
![México pide a Francia detener dos subastas de arte prehispánico en febrero - subastas_arte_prehispanico_francia_1](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/02/subastas_arte_prehispanico_francia_1.jpg?resize=800%2C493&ssl=1)
La Société Baecque et Associés y la Société Binoche et Giquello organizaron las ventas denominadas Art Précolombien-Arts Premieres y Art Precolombien, que están programadas para los próximos 9 y 11 de febrero de 2022.
Estas subastas de arte prehispánico ocurren días después que Société Millon organizó también una transacción en la que salieron al mercado 30 obras precolombinas de nuestro país. Aunque la Secretaría de Cultura condenó los hechos en una carta, la venta se realizó el 28 de enero.
Nos unimos a la protesta del Gobierno de México en contra de la próxima subasta de 30 piezas, este viernes, en París. No queremos que nuestro patrimonio, sustraído de forma ilegal, sea vendido. pic.twitter.com/MrxOhk85Pe— Beatriz Gutiérrez Müller (@BeatrizGMuller) January 27, 2022
La institución a cargo de Alejandra Frausto solicitó a la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) la asistencia diplomática para para proteger los objetos que forman parte del patrimonio cultural de México.
Unas cartas que envió Frausto a la Société Baecque et Associés y a la Société Binoche et Giquello retoman los dictámenes en materia de arqueología realizados por especialistas del INAH a partir de los catálogos de las subastas.
![México pide a Francia detener dos subastas de arte prehispánico en febrero - subastas_arte_prehispanico_francia_2](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/02/subastas_arte_prehispanico_francia_2.jpg?resize=800%2C493&ssl=1)
Art Précolombien-Arts Premieres tiene tres piezas de México: una máscara antropomorfa miniatura y dos pendientes elaborados en roca metamórfica. Art Precolombien cuenta con 47 piezas precolombinas de nuestras culturas antiguas.
Con la campaña #MiPatrimonioNoSeVende, la Secretaría de Cultura busca desincentivar el interés en las subastas de arte prehispánico y captar la atención rumbo a la Conferencia Mundial sobre las Políticas Culturales 2022, que se llevará a cabo en México del 28 al 31 de septiembre.