¿Por qué la RAE eligió a Inteligencia Artificial como palabra del año 2022?
No es la primera vez que un término relacionado con la tecnología se hace acreedor de este reconocimiento.
![¿Por qué la RAE eligió a Inteligencia Artificial como palabra del año 2022? ¿Por qué la RAE eligió a Inteligencia Artificial como palabra del año 2022?](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/02/inteligencia-artificial-ia.jpg?fit=1000%2C666&ssl=1)
![¿Por qué la RAE eligió a Inteligencia Artificial como palabra del año 2022? ¿Por qué la RAE eligió a Inteligencia Artificial como palabra del año 2022?](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/02/inteligencia-artificial-ia.jpg?fit=700%2C466&ssl=1)
No es la primera vez que un término relacionado con la tecnología se hace acreedor de este reconocimiento.
La Real Academia Española (RAE) escogió al término de Inteligencia Artificial (IA) como la palabra del año 2022 por su importancia en los avances tecnológicos.
Durante el transcurso de este año, este concepto dejó de ser un término exclusivo de los expertos y desarrolladores de la materia y se convirtió en una herramienta al alcance de todos los usuarios.
La RAE catalogó a la Inteligencia Artificial como la palabra del 2022 debido a la importancia que tuvo durante estos 12 meses en la creación de videos, imágenes y textos para el mejoramiento de los sistemas cotidianos.
La expresión «inteligencia artificial» se alza con el título de palabra del año 2022 de la FundéuRAE. https://t.co/SyxjmYAh65 pic.twitter.com/fG6fgaBuat
— FundéuRAE (@Fundeu) December 29, 2022
En su diccionario, define a la IA como: “una disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico”.
“Su importante presencia en los medios de comunicación durante estos últimos doce meses, así como en el debate social, por los diversos avances desarrollados en este ámbito y las consecuencias éticas derivadas” fueron los argumentos que dio la RAE para nombrar a la Inteligencia Artificial como el término del 2022.
Preguntamos al robot conversacional de moda por la #palabradelaño 2022, pero no sabe que un pedacito del reconocimiento que otorga anualmente la FundéuRAE es para él.
Puedes leer la crónica completa en el #blogFundéu.https://t.co/wug1K2Am5M pic.twitter.com/kd1eSlrTFG— FundéuRAE (@Fundeu) December 29, 2022
La importancia del concepto está de manifiesto en ámbitos como el análisis de datos, la ciberseguridad, o la lingüística. De la misma forma, la IA es pieza fundamental para la elaboración de productos cotidianos como los teléfonos celulares, aplicaciones, asistentes virtuales y chats.
No es la primera vez que una palabra relacionada con la tecnología se hace acreedora de este reconocimiento que se otorga desde el 2013, pues en 2014 la ganadora fue “selfie” y en 2019 fue “emojis”.