Galería Friedman Benda en NY elige a curador mexicano para su exposición Todo aquí es volcánico
La galería Friedman Benda abrirá el 12 de enero la exposición titulada 'Todo aquí es volcánico'.
![Galería Friedman Benda en NY elige a curador mexicano para su exposición <em>Todo aquí es volcánico</em> Galería Friedman Benda en NY elige a curador mexicano para su exposición <em>Todo aquí es volcánico</em>](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/01/galeria-nueva-york-Tezontle_Vernacular-Kitchen.jpg?fit=933%2C700&ssl=1)
![Galería Friedman Benda en NY elige a curador mexicano para su exposición <em>Todo aquí es volcánico</em> Galería Friedman Benda en NY elige a curador mexicano para su exposición <em>Todo aquí es volcánico</em>](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/01/galeria-nueva-york-Tezontle_Vernacular-Kitchen.jpg?fit=667%2C500&ssl=1)
La galería Friedman Benda abrirá el 12 de enero la exposición titulada 'Todo aquí es volcánico'.
La galería Friedman Benda de Nueva York abrirá la exposición titulada Todo aquí es volcánico, la cual abordará las inquietudes del diseño mexicano contemporáneo. Para ello convocó al curador capitalino Mario Ballesteros.
Artnet informó que la muestra, que estará del 12 de enero al 18 de febrero, cuenta con la curaduría de Ballesteros, quien se inspiró en las apreciaciones del arquitecto de Hannes Meyer sobre la escena mexicana en 1940.
“La muestra es un pequeño intento de contener esta energía fluida, vibrante y caótica que trasciende las preocupaciones profesionales o tipológicas”, aseguró el curador sobre esta exposición.
En la galería que se encuentra en Nueva York se exhibirán piezas de diseño mexicano hechas por expertos como el estudio Tezontle, la diseñadora y artista Bárbara Sánchez Kane y los creadores Pedro Reyes, Tony Mascarena y Ángela Esteban.
También habrá piezas de Frida Escobedo, Fernando Laposse, Lorena Ancona, Alejandro García, Victor Barragán y Tony Macarena, entre otros.
La intención del curador con la muestra Todo aquí es volcánico es la diversidad de ideas conceptuales, así como la forma en que artistas y diseñadores expresan sus puntos a través de la variedad de disciplinas creativas en nuestro país.
La exhibición de la galería Friedman Benda en Nueva York se suma a los espacios culturales que se dedican a explorar el diseño mexicano contemporáneo.
En 2022 algunos recintos como el museo Franz Mayer y el MUAC de la UNAM dedicaron sus recintos para la exploración de estos temas. Zona Maco 2022 también dedicó un área específica para los diseñadores noveles y legendarios.