El Palacio de Cortés en Cuernavaca reabre sus puertas con nuevo nombre
El recinto tuvo afectaciones por los sismos de 2017, pero los trabajos se extendieron por años.

El recinto tuvo afectaciones por los sismos de 2017, pero los trabajos se extendieron por años.
Tras la restauración que tuvo por los daños que registró en los sismos de 2017, el Palacio de Cortés en Cuernavaca, Morelos, reabrirá sus puertas a finales de marzo.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que este recinto estará abierto al público de nueva cuenta, aunque contará con cambios en su acervo porque se le hizo una renovación a su discurso museográfico.
La reestructuración museográfica, que “pone los pies en suelo morelense”, es producto de dos años de reflexión y consenso de un consejo académico, integrado por más de 20 especialistas y coordinado por el director del recinto, Rodolfo Candelas Castañeda.

Si bien el Palacio de Cortés reabrirá sus puertas, ahora este espacio icónico de Cuernavaca tendrá el nombre de Museo Regional de los Pueblos de Morelos (MRPM).
El INAH informó que este recinto contará con cinco nuevas salas permanentes y tres exposiciones temporales en su planta baja.
Fernando Duarte Soriano, coordinador de la Sección de Monumentos Históricos del INAH, dijo que en 2022 se finalizó la tarea arquitectónica en el antiguo hogar de Hernández Cortés, además de la restauración del gran tríptico mural de Diego Rivera, Historia del estado de Morelos, Conquista y Revolución.

Sin embargo los trabajos se ampliaron ante la nueva oferta museográfica del lugar. Según el director del MRPM, el nuevo discurso mostrará la diversidad cultural y natural de Morelos, centrándose en las historias locales y regionales.
Las autoridades trabajarán próximamente en las salas de Arqueología restantes y las de Historia: siglos XVI al XIX, y Antropología: siglos XX al XXI.