El Museo de Arte Moderno le dedica una exposición al brutalismo arquitectónico
Más de 65 proyectos se revisan a través de fotografías, maquetas y planos.

El Museo de Arte Moderno abrió una exposición que aborda el brutalismo arquitectónico en México a través de la historia.
Fotografías, planos y maquetas son algunos de los elementos por los que se recorre la exhibición que surgió con la intención de ofrecer una perspectiva crítica sobre esta disciplina arquitectónica en el país.
Esta muestra se propone documentar de manera reflexiva la arquitectura realizada bajo esta corriente, situándola en su contexto cultural y político, tanto a nivel nacional como internacional, a lo largo del tiempo.
Brutalismo arquitectónico en México abrió el pasado 13 de diciembre en el Museo de Arte Moderno bajo la curaduría del arquitecto Axel Arañó.
El origen de este término y su consolidación como movimiento en Inglaterra, así como su aparición y arraigo en México y su resurgimiento entre las nuevas generaciones de arquitectos a partir de la segunda década del siglo XXI, son algunos de los elementos que se revisan en la exposición.
La exposición se plantea como una línea de tiempo que parte de la segunda mitad del siglo XX, en la que se documentan más de 65 obras arquitectónicas ubicadas en Ciudad de México, Estado de México, Guadalajara, Veracruz y Monterrey.
🔴HOY🟢 Te esperamos en la inauguración de “Brutalismo arquitectónico en México”, una documentación crítica de la producción arquitectónica realizada en nuestro país que comparte la denominación ‘brutalista”.
Te esperamos a las 19 h🔴
Entrada libre.@bellasartesinba @cultura_mx pic.twitter.com/8wrRZnZ789— Museo de Arte Moderno (@museoAmodernoMX) December 13, 2023
La exposición Brutalismo arquitectónico en México estará en el Museo de Arte Moderno hasta el 7 de abril de 2024.