Patrimonio de la Italia prerromana se exhibirá en la CDMX
La península itálica celebra 150 años de relación con México con una serie de exposiciones.
La península itálica celebra 150 años de relación con México con una serie de exposiciones.
Italia prepara nuevas exposiciones en el marco de los 150 años de las relaciones con México, por lo que la CDMX recibirá en el verano una muestra con piezas arqueológicas que forman parte del patrimonio italiano.
Ilaria Giacomi, del Instituto Italiano de Cultura de la CDMX, compartió en entrevista para La-Lista que será en agosto cuando el organismo reciba la exposición que promete atraer a una gran cantidad de público a sus instalaciones ubicadas en Francisco Sosa 77, Coyoacán.
Fue en el marco del Italian Design Day que la funcionaria compartió los detalles acerca de las exhibiciones que llegarán a la capital, siendo la de bienes arqueológicos la que era inédita hasta ahora.
Ilaria Giacomi detalló que la exposición del patrimonio de Italia se llevará a cabo en las instalaciones del Instituto Italiano de Cultura en CDMX, el cual está transformando sus salas para recibir a una mayor cantidad de personas.
Dijo que se tiene prevista que las piezas de la época prerromana llegarían en agosto y que se espera permanezca por mínimo tres meses en las instalaciones.
Esta exposición se sumaría a las actividades por los 150 años de relación entre nuestro país con el “país con forma de bota”, mismas que iniciaron en el último semestre de 2023 con la exhibición inmersiva Mosaico en el Museo Cabañas y que a partir de este jueves 14 de marzo estará en el Centro Nacional de las Artes (Cenart).
La exposición inmersiva sobre estas otras formas del patrimonio de Italia habrían recibido a más de 8 mil visitantes a su paso por Guadalajara, por lo que se prevé que en el Cenart reciba aún a más personas.
Italia también inauguró hace unos días la exposición La Gran Visión Italiana. La Colección Farnesina en el Museo de Arte Moderno, que presenta la colección por primera vez en México y Latinoamérica.
La importancia de esa muestra radica principalmente es que se trata de un conjunto de obras en las que se puede hacer un recorrido por la historia del arte de Italia, esto gracias a que cuenta con piezas de grandes maestros como Michelangelo Pistoletto y Jannis Kounellis.
Esta quincena de marzo, las actividades festivas por los 150 años de relación entre México e Italia culminarán con las ponencias de Francesco Faccin sobre el diseño italiano, que se impartirán en tres universidades de la capital y una en el Instituto Italiano de Cultura.