Arqueólogos descubren fosas funerarias en Chapultepec de hace 3 mil años
Los expertos hallaron 10 tumbas troncocónicas con restos humanos.
![Arqueólogos descubren fosas funerarias en Chapultepec de hace 3 mil años Arqueólogos descubren fosas funerarias en Chapultepec de hace 3 mil años](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/11/fosas_funerarias_arqueologos_inah_chapultepec_.jpg?fit=1000%2C616&ssl=1)
![Arqueólogos descubren fosas funerarias en Chapultepec de hace 3 mil años Arqueólogos descubren fosas funerarias en Chapultepec de hace 3 mil años](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/11/fosas_funerarias_arqueologos_inah_chapultepec_.jpg?fit=700%2C431&ssl=1)
Los expertos hallaron 10 tumbas troncocónicas con restos humanos.
Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron en el límite de la tercera sección del Bosque de Chapultepec unas fosas funerarias con restos humanos que datan de hace 3 mil 500 años.
El organismo presidido por Diego Prieto informó a través de un comunicado que en total se hallaron 10 tumbas troncocónicas, de las cuales la mitad contaban con cadáveres.
Si bien el hallazgo fue hecho a mitad de 2023, es ahora que los especialistas dan a conocer la información al contar con más conocimientos sobre las osamentas.
Las fosas funerarias descubiertas por el INAH en Chapultepec se localizaron en un promontorio, a la altura del Parque Cri-Cri, donde se construye una estación del Cablebús.
Este hallazgo se destaca porque es la primera vez que se encuentra una arquitectura funeraria de las primeras aldeas agrícolas a una cota tan elevada: 2 mil 416 metros sobre el nivel del mar.
De acuerdo con la coordinadora de las excavaciones arqueológicas, María de Lourdes López Camacho, el descubrimiento hace referencia a una aldea grande que debió existir en las Lomas de Chapultepec hacia los periodos Preclásico Temprano y Medio (2500-400 a.C.).
![Arqueólogos descubren fosas funerarias en Chapultepec de hace 3 mil años - fosas_funerarias_arqueologos_inah_chapultepec_3](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/11/fosas_funerarias_arqueologos_inah_chapultepec_3.jpg?resize=800%2C493&ssl=1)
“Para que imaginemos, esta comunidad estaba viviendo aquí antes de la erupción del volcán Xitle y de la formación del Pedregal de Coyoacán. Y este subsuelo se conservó intacto más de 3 mil años“, dijo.
De ambos contextos funerarios se obtuvieron materiales diversos, algunos dispuestos como ofrenda. Todas las piezas fueron trasladadas al Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, para su clasificación y estudio.