Mon Laferte expone por primera vez su arte en Zona Maco, ¿de qué tratan sus obras?
En su primera participación en Zona Maco, comparte su obra en la sección Sur, curada por Manuela Mujica.
![Mon Laferte expone por primera vez su arte en Zona Maco, ¿de qué tratan sus obras? Mon Laferte expone por primera vez su arte en Zona Maco, ¿de qué tratan sus obras?](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-19.01.03-1.jpeg?fit=1000%2C617&ssl=1)
![Mon Laferte expone por primera vez su arte en Zona Maco, ¿de qué tratan sus obras? Mon Laferte expone por primera vez su arte en Zona Maco, ¿de qué tratan sus obras?](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-19.01.03-1.jpeg?fit=700%2C432&ssl=1)
En su primera participación en Zona Maco, comparte su obra en la sección Sur, curada por Manuela Mujica.
Mon Laferte, reconocida por su intensa carga emocional en la música, ha encontrado en las artes visuales una extensión de su expresión creativa. En una entrevista exclusiva, nos cuenta sobre su participación en Zona Maco 2025, su visión artística y la influencia de los espacios en su obra.
¿Cómo Mon Laferte ha usado el arte visual como extensión de su música?
En entrevista con La-Lista, Laferte ha dejado claro que su sensibilidad artística no se limita a la música. Su interés por los temas sociales y su curiosidad por la vida cotidiana se reflejan en su obra plástica. “No hago una separación entre mi quehacer como compositora y mi carrera como artista visual. Expresarme a través de distintos medios ha sido parte de mi vida”, explica.
La cantante confiesa que su inspiración proviene de la observación. “Me enriquezco mucho con las personas. A veces tomo el metro hasta el final solo para ver a la gente y escuchar conversaciones. Soy un poco voyeurista”, comenta entre risas, destacando cómo la cotidianidad influye en su obra.
¿Cómo participó Mon Laferte en Zona Maco 2025?
Este año, Mon Laferte participa por primera vez en Zona Maco, dentro de la sección Sur curada por Manuela Mújica. “Me emociona mucho estar en esta feria. Estoy compartiendo espacio con artistas chilenos que admiro y con algunas de las mejores galerías de arte contemporáneo”, expresó con entusiasmo.
![Mon Laferte expone por primera vez su arte en Zona Maco, ¿de qué tratan sus obras? - mon-laferte](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2025/02/mon-laferte.jpg?resize=800%2C493&ssl=1)
Su presencia en este evento reafirma su posición como una artista multidisciplinaria. “Es diferente exponer en una feria de arte a hacerlo en un espacio como Matucana 100, donde tienes una sala completa para desarrollar un concepto. Aquí la obra está más condensada, pero igual de significativa”, aclara.
En su exposición en Zona Maco 2025, Laferte presenta piezas creadas con tinta y pincel, muchas de ellas cocidas a mano, reflejando su dedicación artesanal y la atención al detalle en cada obra.
¿Cómo han sido todas las colaboraciones de arte de Mon Laferte?
Mon Laferte ha trabajado con artistas como Fabián Chairez y Bárbara Sánchez Kane, fusionando su universo visual con otras disciplinas. “Siempre estoy colaborando, mezclando diferentes expresiones. No me limito a un solo rubro”, menciona, resaltando su interés por la interdisciplinariedad.
Sobre el impacto que busca generar con su obra, es clara: “Me interesa que la gente reflexione. Si bien estéticamente mis piezas pueden parecer ‘cute’, abordan temas profundos, en este caso, sobre las infancias. Quiero mover el piso y dejar una huella en quienes las ven”.
![Mon Laferte expone por primera vez su arte en Zona Maco, ¿de qué tratan sus obras? - Mon-laferte-en-zona-maco](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2025/02/Mon-laferte-en-zona-maco.jpg?resize=800%2C493&ssl=1)
Laferte sigue explorando su capacidad creativa en distintos formatos, demostrando que su sensibilidad artística trasciende la música y se convierte en una voz visual que conmueve e invita a la reflexión.