Bellas Artes celebrará 100 años de Gabriela Mistral a México

Martes 13 de mayo de 2025

Bellas Artes celebrará 100 años de Gabriela Mistral a México

La Secretaría de Cultura celebrará el centenario de Gabriela Mistral con un homenaje en el Palacio de Bellas Artes.

poeta_gabriela_mistral_en_mexico_nobel_de_literatura
La poeta Gabriela Mistral, ganadora del Nobel de Literatura en 1945, estuvo durante dos años en México. Foto: Wikimedia Commons
La poeta Gabriela Mistral, ganadora del Nobel de Literatura en 1945, estuvo durante dos años en México. Foto: Wikimedia Commons

Gabriela Mistral nació el 7 de abril de 1889 en Vicuña, Chile, pero sus pasos, experiencia y vida la trajeron hasta México hace 100 años, motivo que celebrará la Secretaría de Cultura y el INBAL.

Este viernes la sala Manuel M. Ponce, del Palacio de Bellas Artes, acogerá un programa en el que honrará a la Nobel de Literatura 1945.

La poeta que nació con el nombre de Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga vino a nuestro país en 1922 por invitación de la Secretaría de Educación Pública como parte de las llamadas Misiones culturales implementadas por José Vasconcelos.

homenaje_a_gabriela_mistral_en_mexico

Gabriela Mistral estuvo en México durante dos años, desde julio de 1922 hasta 1924. En ese tiempo se desarrolló como educadora, maestra rural, impartió charlas, fundó escuelas y brindó orientación a los maestros sobre las clases, el material de enseñanza y el uso de las bibliotecas.

Las autoridades culturales decidieron rendir homenaje a la autora de obras como Ternura (1924), Tala (1938) y Lagar (1954) por su contribución a nuestro país. Incluso la secretaria Alejandra Frausto le dedicó un acto especial en el Museo Nacional de Arte.

La poeta, que tomó su seudónimo en reconocimiento a Gabriele D´Annunzio y Frédéric Mistral, fomentó el desarrollo de las comunidades mediante la educación básica gratuita, la cultura y la recreación.

En ese viaje estuvo por los estados de Hidalgo, Morelos, Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Jalisco, Querétaro y Veracruz; 20 años más tarde, esta última entidad le sirvió de residencia cuando se desempeñó como cónsul de Chile durante dos años.

La autora, promotora cultural y delegada de la Asamblea General de Naciones Unidas, falleció el 10 de enero de 1957 en Nueva York, Estados Unidos, país donde impartió clases en el Bernard College, Vassar College y Middlebury College, además de desarrollar funciones como cónsul en la ciudad que vio sus últimos días. Desde su labor docente colaboró con las universidades de Puerto Rico, La Habana y Panamá.

El homenaje a Gabriela Mistral a 100 años de su primera visita a México se realizará este viernes 22 de julio a las 19:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce. Se contará con la participación de Kary Cerda, María Vázquez Valdez, Eurídice Román de Dios y Dulce Chiang.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -