Confirman que el Hay Festival Querétaro contará con tres ediciones más
La firma de un documento aseguró tres ediciones más del Hay Festival Querétaro; el encuentra lleva 12 años en México.

El Hay Festival Querétaro se realizará otro año más en la ciudad mexicana para difundir arte y pensamiento gracias a la firma de una carta en el marco de la edición celebrada en Cartagena de Indias.
Con esto, el encuentro internacional que reúne distintas disciplinas artísticas, así como a filósofos, científicos y creadores de distintos países, suma ya 12 años en el territorio nacional y siete en esta entidad.
La firma del documento asegura la celebración de la fiesta cultural por al menos tres ediciones más, y por primera vez, anuncia la colaboración de las secretarías de Turismo y Cultura de Querétaro, así como de las autoridades municipales.
? “Me complace estar en Cartagena de Indias y hacer esta firma de intención para confirmar el próximo Hay Festival en Querétaro entre el 1 y 4 de septiembre”.@cfuenteslaroche, Directora Internacional de Hay Festival, confirma la próxima edición de #HayQuerétaro. @qromunicipio pic.twitter.com/pO5c8mIX46
— Hay Festival Esp (@hayfestival_esp) January 29, 2022
Por primera vez, ampliará su programación y actividades para mostrar del 1 al 4 de septiembre lo mejor de sus expresiones en diferentes lugares del estado.
Cristina Fuentes La Roche, directora internacional del Hay Festival, recordó en un comunicado que este evento busca examinar al mundo en el que vivimos a la vez que crea un espacio de esparcimiento.
“Nos parece más importante que nunca crear espacios donde se celebre la buena literatura, pero también donde se presenten temas, paneles, actividades interesantes respecto de los retos que tenemos como sociedad”, afirmó.
? “En 250 años la humanidad transformó el planeta con nuestra presencia física, incluyendo el 70% de la biomasa de otros animales...”
En la charla Imagina... emergencia climática con ideas para cuestionar el futuro con @Brigittelgb. #HayCartagena22 @EsenttiaSA pic.twitter.com/ECieNRDS4V
— Hay Festival Esp (@hayfestival_esp) January 31, 2022
El Hay Festival Querétaro se llevó a cabo en un formato híbrido el año pasado y contó con la asistencia de 5 mil 779 personas de manera presencial y 547 mil 500 en plataformas digitales y redes sociales.
Durante el encuentro en Cartagena las autoridades hicieron las gestiones para hacer que el festival vuelva a la ciudad mexicana a la vez que presentaron las exposiciones Las Hijas del Agua, de Ruvén Afanador y Ana González; y Fibra acelerada en el vientre de la muralla, de Felipe Arturo.
Además contó con una muñeca “Lele” en el Centro de Convenciones de Cartagena. Este acto formó parte de los más de 100 eventos de la programación del festival.
Algunos de los nombres más destacados de esta edición del Hay Festival Cartagena fueron Jonathan Franzen, Djamila Ribeiro, Brigitte Baptiste, Adela Cortina, Ai Weiwei, Pilar Reyes, Juan Gabriel Vázquez, Carmen María Machado, Wole Soyinka e Irene Valleo.
?️ “El arte desde Estados Unidos es muy estrecho… En cualquier cultura puedes crear un diálogo, pero si dices algo diferente es posible que no escuchen”.
Descubre la charla digital con el artista y pensador @aiww con @soymarianah.
?Disponible aquí: https://t.co/onthJANt4U pic.twitter.com/1V40k3HTTd
— Hay Festival Esp (@hayfestival_esp) January 31, 2022
Próximamente se dará a conocer la programación del Hay Festival Querétaro, que se realizará del 1 al 4 de septiembre.