¿Cuál sería el castigo para Lady Chichén Itzá por subir la pirámide de Kukulkán?
Una turista se volvió viral porque subió sin autorización a las ruinas prehispánicas.

Usuarios de redes sociales denominaron a una turista “Lady Chichén Itzá", esto luego que un video mostró cómo la mujer subió sin permiso a la pirámide de Kukulkán, en Yucatán.
En el clip se ve cómo la mujer salta la protección de las escalinata y asciende hasta lo más alto, donde realiza un baile y luego explora el sitio prehispánico.
Imágenes posteriores muestran cómo descendió siendo escoltada por autoridades, aunque los visitantes a la zona arqueológica se molestaron con ella y la agredieron con empujones y jalones, además le aventaron botellas con agua.
La Secretaría de Cultura ni el INAH se pronunciaron respecto a Lady Chichén Itzá. Tampoco se informó si por subir de forma ilegal a la pirámide de Kukulkán le pusieron una multa administrativa.
Esta no es la primera vez que algo como esto ocurre en Chichén Itzá, pues en enero de 2021 otra turista extranjera subió a la pirámide de Kukulkán para arrojar las cenizas de su esposo.
El INAH informó en esa ocasión que la mujer no cumplió con su plan y fue remitida a las autoridades municipales por faltas administrativas.
Lady Chichén Itzá: Una turista extranjera estuvo a punto de ser linchada por otros turistas y visitantes de la zona arqueológica, por subirse al castillo principal sin permiso de las autoridades.
— Anonymous México (@_AnonymousMx) November 22, 2022
¿Cuál sería el castigo de Lady Chichén Itzá por subir a la pirámide de Kukulkán?
Violar los límites de áreas restringidas en zonas arqueológicas es un delito, sobre todo luego que Chichén Itzá forma parte de la lista del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1988, además que en el 2007 se le reconoció como una de las siete Maravillas del Mundo Moderno.
La Ley Federal sobre Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos, en su capítulo VI, artículo 55, señala que estos actos merecen una sanción administrativa, así como una multa de de 100 a 50 mil pesos, la cual podrá ser impugnada por el recurso de reconsideración.
Si hubiera cometido un acto que alterara, dañara o destruyera el monumento, se le impondrían de uno a 10 años de prisión, así como una multa por el valor del daño que ocasionó, según se señala en el artículo 52 de la citada ley.
A disrespectful tourist climbs an ancient Mayan pyramid in Mexico and gets booed pic.twitter.com/ZMAnwf0Euo
— Fifty Shades of Whey (@davenewworld_2) November 21, 2022