¿Cuáles son los eventos astronómicos en diciembre 2022?
La última Luna llena del año es uno de los primeros eventos que se apreciarán en el cielo nocturno en este mes.

Los cielos despejados acompañan a los eventos astronómicos en diciembre 2022, los cuales si bien pueden admirarse a través de un telescopio, algunos también bastará con usar la vista propia.
La luz que refleja nuestro satélite natural también facilitará la apreciación de estos sucesos que también involucrarán a planetas y dos diferentes lluvias de estrellas.
Si tienes interés en alguno de estos eventos en específico, te recordamos que uno de los consejos que hacen los expertos es colocarte en un lugar lejano a la contaminación lumínica.
La-Lista de eventos astronómicos en diciembre 2022
Luna llena y oposición de Marte
La también conocida como “Luna de la larga noche”, será la que abra el calendario de hechos nocturnos, pues ocurrirá el 8 de diciembre, misma fecha en que ocurrirá la oposición de Marte.
Si las condiciones climatológicas lo permiten, se podrán apreciar los fenómenos durante la madrugada. Esto servirá a los amantes de las fotografías, pues la intensidad lumínica también permitirá la facilidad de la toma de imágenes.
El astrónomo Eric Lagadec aseguró que si las personas apuntan su telescopio al punto rojo que se verá en el cielo durante esa noche, se podrán distinguir el relieve y los casquetes polares del planeta rojo.
Si vous avez un télescope, pointez le vers le point brillant en rouge au coucher du soleil, vous verrez Mars! Vous pourriez voir des reliefs sur la planète rouge, et les calottes polaires. ©K. Johnson pic.twitter.com/mzMqSzjfUk
— Eric Lagadec (@EricLagadec) November 27, 2022
Lluvia de estrellas gemínidas
Entre los eventos astronómicos de diciembre 2022 se encontrará la lluvia de estrellas Gemínidas, que en realidad se trata de meteoros que pasan a una gran velocidad.
Si bien comenzará a ser visible desde el 7 de diciembre, su máximo momento de actividad ocurrirá entre el 13 y 14 de diciembre, cuando se verán hasta 120 meteoritos por hora.
Elongación de Mercurio y solsticio de invierno
La elongación de Mercurio y el solsticio de invierno ocurrirán en la misma fecha, es decir el 21 de diciembre.
El Calendario de Eventos Astronómicos de la NASA aseguró que para diciembre 2022 el planeta mas cercano al sol estará en su punto más alto en el oeste.
El solsticio, por otra parte, marca el inicio del invierno en el hemisferio norte de la Tierra, pues en el sur será la entrada del verano. Es por ello que los días serán más cortos y las noches más largas.
Lluvia de estrellas Úrsidas
Los restos del cometa 8P/Tuttle cierran los eventos astronómicos en diciembre 2022, aunque a diferencia de las Gemínidas estos meteoros serán más pequeños y de menor cantidad. Esta lluvia de meteoros tendrán su punto máximo de actividad el 21 y 22 de diciembre.