¿Cuándo y cómo ver el cometa verde Nishimura en CDMX?

Miércoles 26 de marzo de 2025

¿Cuándo y cómo ver el cometa verde Nishimura en CDMX?

Este evento astronómico maravillará el cielo nocturno de septiembre.

cometa_verde_nishimura_
Te contamos los detalles sobre este esperado fenómeno astronómico. Foto: Twitter
Te contamos los detalles sobre este esperado fenómeno astronómico.

Los eeventos astronómicos no paran este mes. Aantes del día de la Independencia de México, la CDMX disfrutará del paso del llamado “cometa verde”, también conocido como Nishimura.

Este cuerpo fue recientemente descubierto por Hideo Nishimura. El astrónomo japonés lo encontró el pasado 11 de agosto con la ayuda de una cámara digital-

Luego de análisis de expertos fue que se encontró que este astro lo podremos presenciar a lo largo de septiembre, aunque dentro de poco tendrá su momento más importante dentro de su trayectoria.

cometa-verde
Los días 30 y 31 de octubre serán los mejores para apreciar el Cometa de Halloween, por lo que te recomendamos dónde ver este fenómeno. Foto: iStock

El verdadero nombre del cometa verde es Nishimura C/2023 P1, esto debido a que es un cometa no periódico, así como que fue hallado este año y su designación ocurrió conforme al sistema de nombramientos de la UAI.

Uno de los puntos que inquietó cuando se anunció su hallazgo fue que pasará bastante cerca de la Tierra, pero tras los estudios correspondientes encontraron que no representará ningún riesgo.

Este cometa proviene de la nube de Oort, la cual rodea el sistema solar. Según la UNAM, su órbita elíptica alrededor del Sol es de 435 años. Se sospecha que en esta ocasión pasará tan cerca que hay probabilidades de que se desintegre.

¿Cuándo y cómo ver el cometa verde Nishihmura?

Las fiestas patrias serán una semana importante para presenciar a este cometa, pues será el 12 de septiembre cuando tenga su aproximación más cercana a la Tierra, localizándose en la Constelación de Leo.

Conforme avancen los días continuará su paso por la Constelación de Leo hasta que el viernes 15 de septiembre llegue a ala Constelación de Virgo.

Para verlo es importante que te ubiques en lugares altos y sobre todo despojados de luz artificial. Si las condiciones climatológicas son favorecedoras, podrás ver con facilidad a este fenómeno.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -