Cuándo y qué encontrar en la venta de bodega del Palacio de Bellas Artes
El Inbal pone a la venta libros dedicados a las bellas artes.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) pone a la venta libros dedicados a las bellas artes, desde investigaciones teatrales, musicales y dancísticas hasta los que se enfocan en la arquitectura y los diferentes géneros literarios.
El coordinador del Fondo de Publicaciones de la Dirección de Difusión y Relaciones Públicas del Inbal, Enrique Nava Hernández, señaló a través que los libros que edita el instituto son, en su mayoría, accesibles para todas las personas, ya que se encuentran ediciones que no sobrepasan los 50 pesos. Algunos otros ejemplares son muy solicitados por su cuidadosa y bella edición.
Al igual que cada año, habrá varios descuentos en todas las publicaciones de hasta 50 por ciento sobre el precio marcado. Los visitantes al recinto cultural más importante de México tendrán al alcance 400 títulos y nueve mil ejemplares.
Para los trabajadores del Inbal, el 15 de diciembre se aplicará un descuento de 75% en las publicaciones. Lo único que se necesita es que lleven su credencial que los acredite como empleados y que tenga su resello actual.
Entre la diversidad de ediciones, hay investigaciones sobre el quehacer teatral mexicano, el trabajo dancístico, la creación musical, que son producto de varios años de estudio por parte de especialistas de los Centros de Investigación del Inbal.
Entre los libros que el público podrá encontrar están las obras completas del poeta Enrique González Rojo Arthur, autor que siempre fue fiel a su ideología y a la poesía, por lo que fue muy celebrado en vida por los jóvenes escritores, principalmente.
El catálogo Arte de los pueblos de México. Disrupciones indígenas, volumen realizado a partir de la exposición del mismo nombre en el Museo del Palacio de Bellas Artes (MPBA), es otro de los volúmenes de mayor demanda, lo mismo que el libro Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena. Medio siglo de historia, de la fotógrafa Lourdes Grobet, con textos de Luz Emilia Aguilar Zinzer y Rodolfo Stavenhagen.
En la XXIX Gran Venta de Bodega del #INBAL encontrarás alrededor de 400 de libros de música, teatro, artes plásticas, danza y literatura, con atractivos descuentos hasta del 50% sobre el precio normal.📚
Te esperamos hasta el 17 de diciembre en el túnel del @PalacioOficial. pic.twitter.com/oNDPCQtDQ6
— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) December 10, 2023
Se llevará a cabo, del 8 al 17 de diciembre de las 10:00 a las 20:00 horas en el túnel del Palacio de Bellas Artes.
La entrada a la Venta de Bodega de Libros será gratuita. El acceso al túnel del Palacio de Bellas Artes es por la salida del Metro Bellas Artes hacia la calle Ángela Peralta.