Día de Muertos en Mixquic 2024 y Festival Internacional en Tláhuac: cómo llegar y fechas
Estos días de tradición en México no te puedes perder de las celebraciones por Día de Muertos en Mixquic 2024.

Cada 2 de noviembre, el Día de los Muertos se convierte en un momento especial para recordar a quienes ya no están físicamente con nosotros, pero que viven en nuestra memoria y corazón. Foto: Gobierno de México
Del 28 de octubre al 2 de noviembre, San Andrés Mixquic en la alcaldía Tláhuac se transforma en el epicentro de la celebración del Día de Muertos en 2024.
Esta comunidad, reconocida a nivel mundial por su enigmática tradición, invita a locales y visitantes a sumergirse en una experiencia única, donde se mezclan colores, aromas y sonidos que rinden tributo a quienes ya no están.
En el marco del Festival Internacional de Día de Muertos Tláhuac 2024, Mixquic abre sus puertas para honrar una de las festividades más auténticas y emblemáticas de México.
¿Qué hacer en San Andrés Mixquic por Día de Muertos 2024?
Durante estos días, los visitantes podrán adquirir flores, visitar ofrendas, y admirar catrinas monumentales, mientras enfloran tumbas en los panteones y disfrutan del característico pan de muerto, acompañado de una gran variedad de platillos típicos de la región. Todo esto estará complementado por un programa cultural que incluye música, bailables y diversas actividades, creando un ambiente único y colorido.
Participación Internacional: Cultura de Bolivia, Perú, Costa Rica, Colombia y El Salvador
Este año, el festival contará con la participación de grupos artísticos y musicales de Bolivia, Perú, Costa Rica, Colombia y El Salvador, quienes compartirán sus propias tradiciones y costumbres, brindando una experiencia multicultural que enriquece el Día de Muertos en Mixquic. Cada país aportará una muestra de su cultura, permitiendo que los asistentes disfruten de una gran diversidad de sonidos y danzas, que se entrelazan con las tradiciones mexicanas para rendir un homenaje universal a la vida y la muerte.
Mixquic se ha convertido en un destino imprescindible para quienes buscan presenciar el verdadero significado del Día de Muertos en México, y este año, promete ser un espacio de encuentro, donde lo tradicional se mezcla con lo internacional, en un homenaje a los que partieron y un festejo de la vida misma.
¿Cómo se puede llegar al pueblo de San Andrés Mixquic?
Una opción es viajar en transporte público. Puedes llegar al Metro Taxqueña de la Línea 2 y después tomar un camión que te lleve a Mixquic, el tiempo del recorrido depende de la estación de la que salgas y la hora debido a que miles se dirigen a ese punto a lo largo del día. Al menos son dos horas.
Otra alternativa es tomar Periférico Sur hasta llegar a la Avenida Tláhuac y después dirígete a Mixquic. Asimismo, se puede tomar Avenida Taxqueña hasta Avenida Tláhuac y seguir hasta Mixquic.
San Andrés Mixquic también tiene acceso por las autopistas: México- Cuernavaca, México- Pachuca, México- Puebla y México- Querétaro, que tienen alternativas que te llevan a la alcaldía Tláhuac.