Acuerdo entre México y Estados Unidos es benéfico para el país, asegura Marcelo Ebrard

Domingo 3 de agosto de 2025

Acuerdo entre México y Estados Unidos es benéfico para el país, asegura Marcelo Ebrard

marcelo ebrard aranceles mexico estados unidos.png

Imagen: captura de pantalla.

Imagen: captura de pantalla.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que el acuerdo alcanzado esta mañana entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, tiene un impacto importante porque coloca a México en una mejor posición en comparación con otros países.

Esta mañana, el mandatario estadounidense informó sobre la extensión de un acuerdo para que México no pague aranceles por algunos bienes exportados a la Unión Americana.

Te puede interesar: Sheinbaum y Trump pacta acuerdo para evitar aranceles a México; ¿por cuánto tiempo? Esto dijeron sobre el acuerdo

¿Qué dijo Ebrard sobre el acuerdo con Estados Unidos sobre aranceles a México?

Ebrard destacó el acuerdo que Sheinbaum y Trump alcanzaron, al señalar que México quedó en una posición favorable en comparación con otros países.

“Lo que se ha logrado tiene un impacto enorme porque mantiene a México en una posición mucho mejor que el resto de los países del mundo, en los que se ha dado a conocer diferentes aranceles”, dij durante la conferencia de esta mañana.

Recordó que cerca dle 85% del comercio mexicano a Estados Unidos está libre de aranceles, pues es el porcentaje que se encuentra protegido por el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá.

Y que el hecho de que el 25% restante no tenga un arancel impuesto es una ventaja, “porque no se tendrá que pagar más, como estaba anunciado”.

A la par, aseguró que México no otorgó alguna otra licencia en el acuerdo y destacó que el trato alcanzado “es muy especial”.

Por otra parte, adelantó que se mantendrán la conversaciones con Estados Unidos para muchos más temás, además de los arancelarios.

“Tenemos que tratar muchos temas, algunos son arancelarios, otros temas son no arancelarios para poder llegar a un acuerdo cada vez más amplio, que cubra más años de ambas administraciones.

Recalcó que el acuerdo “no es solo una prórroga, es una condición muy ventajosa para el país”.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -