Sheinbaum y Trump pacta acuerdo para evitar aranceles a México; ¿por cuánto tiempo? Esto dijeron sobre el acuerdo
Ambos mandatarios acordaron mantener la cooperación en distintos temas y continuar con las conversaciones para lograr un acuerdo con mayor temporalidad.

Foto: especial.
La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, alcanzaron un acuerdo por 90 días para posponer la imposición de aranceles a México.
Estados Unidos ha amagado en distintas ocasiones con imponer una cuota a varios productos que México exporta a su país, lo que ha llevado a las autoridades mexicanas a negociar y buscar acuerdos.
Te puede interesar: Evitan guerra comercial: Trump y UE logran acuerdo arancelario del 15 % a productos europeos
🔴 "Logramos un buen acuerdo (...) son 90 días para seguir construyendo un acuerdo a largo plazo": @Claudiashein dio a conocer los detalles sobre el acuerdo que alcanzó con Trump para postergar la implementación de aranceles. pic.twitter.com/79oXHzrTpD
— La-Lista (@LaListanews) July 31, 2025
¿Qué dijo Trump sobre el nuevo acuerdo para evitar aranceles a México?
Esta mañana, Trump anunció que había llegado a un acuerdo con Sheinbaum para posponer, por 90 días más, la imposición de aranceles a México.
“Hemos acordado extender, por 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el corto periodo anterior: México seguirá pagando un arancel del 25% por el fentanilo, un arancel del 25% a los automóviles y un arancel del 50% al acero, el aluminio y el cobre”, declaró el presidente estadounidense en la plataforma Truth Social.
Así, la aplicación de aranceles al resto de importaciones mexicanas, protegidas por el tratado de libre comercio T-MEC, quedaría pospuesta durante tres meses.
El acuerdo llegó un día antes de que venciera el plazo para la imposición de gravámenes al resto de socios comerciales. Y dijo que la relación con México es compleja, por tanto a nivel comercial como fronterizo.
“Las complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes a las de otros países debido a los problemas y las ventajas de la frontera”, declaró.
Donald J. Trump Truth Social 07.31.25 11:03 AM EST
— Fan Donald J. Trump Posts From Truth Social (@TrumpDailyPosts) July 31, 2025
I have just concluded a telephone conversation with the President of Mexico, Claudia Sheinbaum, which was very successful in that, more and more, we are getting to know and understand each other. The complexities of a Deal with…
Según el republicano, México también acordó “eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias”.
Asimismo, agregó que su equipo seguirá en contacto con México durante los próximos 90 días “con el objetivo de firmar un acuerdo comercial dentro de ese plazo, o incluso más allá”.
“Se mantendrá la cooperación en la frontera en todos los aspectos de la seguridad, incluyendo el control de drogas, su distribución y la inmigración ilegal a Estados Unidos”, concluyó.
Te puede interesar: Economía mexicana crece en segundo trimestre de 2025, pero aún no está dentro del top 10 mundial
¿Qué dijo Sheinbaum sobre el acuerdo con Estados Unidos para evitar aranceles?
En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una “muy buena llamada” la reunión que sostivo con su homólogo estadounidense.
Dijo que con este acuerdo se evita la imposición de aranceles y se logró obtener 90 días “para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”.
Añadió que en la llamada y la negociación estuvieron presentes Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte.
¿Qué dijo Ebrard sobre el acuerdo con Estados Unidos sobre aranceles a México?
Ebrard destacó el acuerdo que Sheinbaum y Trump alcanzaron, al señalar que México quedó en una posición favorable en comparación con otros países.
“Lo que se ha logrado tiene un impacto enorme porque mantiene a México en una posición mucho mejor que el resto de los países del mundo, en los que se ha dado a conocer diferentes aranceles”, dij durante la conferencia de esta mañana.
Recordó que cerca dle 85% del comercio mexicano a Estados Unidos está libre de aranceles, pues es el porcentaje que se encuentra protegido por el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá.
Y que el hecho de que el 25% restante no tenga un arancel impuesto es una ventaja, “porque no se tendrá que pagar más, como estaba anunciado”.
A la par, aseguró que México no otorgó alguna otra licencia en el acuerdo y destacó que el trato alcanzado “es muy especial”.
Por otra parte, adelantó que se mantendrán la conversaciones con Estados Unidos para muchos más temás, además de los arancelarios.
“Tenemos que tratar muchos temas, algunos son arancelarios, otros temas son no arancelarios para poder llegar a un acuerdo cada vez más amplio, que cubra más años de ambas administraciones.
Recalcó que el acuerdo “no es solo una prórroga, es una condición muy ventajosa para el país”.