Día Internacional del Gato 2025: ¿Por qué las dueñas son llamadas ‘Karen’ y por qué se celebra tres veces al año? Este es el origen

Viernes 8 de agosto de 2025

Día Internacional del Gato 2025: ¿Por qué las dueñas son llamadas ‘Karen’ y por qué se celebra tres veces al año? Este es el origen

El Día Internacional del Gato se celebra tres veces al año y esconde curiosas historias que van de presidentes a leyendas felinas.

dia del gato 2025 porque se llaman karen las duenas de michis.jpg

Los gatos celebran su día tres veces al año, cada una con un origen único.

/

Foto: Alejandra Morón/La-Lista

Los gatos celebran su día tres veces al año, cada una con un origen único.
Foto: Alejandra Morón/La-Lista

Los gatos no solo conquistan hogares, también el calendario. Pocos animales pueden presumir de tener más de un día oficial para rendirles homenaje, pero los ‘michis’ se llevan el premio: ¡tres fechas en un solo año para celebrar su encanto, personalidad y misterio!

Este 8 de agosto es una de esas ocasiones especiales. Y aunque muchos ya aprovechan para llenar sus redes de fotos de sus peludos, pocos conocen el origen de estas celebraciones, las historias detrás de cada fecha y, por supuesto, por qué se les dice “Karen” a quienes comparten su vida con un gato.

No te pierdas: https://la-lista.com/estilo-y-bienestar/dia-internacional-del-gato-beneficios-de-tener-un-michi

dia del gato 2025 porque se llaman karen las duenas de michis(2).jpg
El 8 de agosto es la fecha felina más conocida a nivel mundial. / Foto: Reba Spike/ Unsplash

¿Por qué se celebra tres veces al año el Día del Gato?

• 20 de febrero
: Todo comenzó con Socks, el famoso gato de Bill Clinton. Desde que llegó a la Casa Blanca en 1993, se convirtió en una estrella de los eventos públicos del presidente. Cuando en 2009 fue diagnosticado con cáncer, sus dueños tomaron la difícil decisión de aplicarle la eutanasia el 20 de febrero. Ese mismo año se instauró esta fecha para honrarlo y fomentar la adopción felina.

• 8 de agosto: 
El Fondo Internacional para el Bienestar Animal marcó esta fecha en 2002. ¿La razón? Coincide con la temporada de mayor fertilidad para los gatos en el hemisferio norte. Una oportunidad perfecta para recordar la importancia de su cuidado y esterilización.

• 29 de octubre: 
La tercera cita felina es obra de Colleen Paige, experta en comportamiento animal, quien propuso el Día Nacional del Gato en Estados Unidos para visibilizar la gran cantidad de felinos que viven en las calles y promover su adopción responsable.

No te pierdas: ¿Cuáles son los gatos más ricos del mundo y quiénes son sus dueños?

dia del gato 2025 porque se llaman karen las duenas de michis(3).jpg
Desde Mahoma hasta Roosevelt, los gatos han fascinado a grandes figuras históricas. / Foto: The Lucky Neko/ Unsplash

¿Por qué se le llama Karen a las dueñas de los gatos?

La historia se remonta a 1966, en Brooklyn, Nueva York. Un edificio en llamas y una gata decidida a salvar a sus crías. Mientras los bomberos luchaban contra el fuego, ella entraba y salía con cada uno de sus gatitos entre los dientes, sin rendirse.

Conmovidos, los rescatistas ayudaron en la misión y llevaron a la familia felina al veterinario. La gata, bautizada como Scarlett, sobrevivió y pasó el resto de sus días bajo el cuidado de Karen Weller, quien se dedicó a atender gatos con necesidades especiales.

Desde entonces, y como homenaje a ese acto de amor y cuidado, comenzó a llamarse “Karen” a las personas que dedican tiempo, cariño y esfuerzo a sus compañeros felinos.

No te pierdas: Día del gato: así debes alimentar a tu michi

dia del gato 2025 porque se llaman karen las duenas de michis(1).jpg
Los gatos celebran su día tres veces al año, cada una con un origen único. / Foto: Alvan Nee/ Unsplash

De políticos a cantantes, los gatos enamoran a los famosos

La fascinación por los gatos no es cosa nueva. En la historia encontramos desde escritores y monarcas hasta líderes religiosos cautivados por su elegancia. Según cuenta la leyenda, el profeta Mahoma prefirió arrancar un pedazo de la manga de su túnica antes que despertar a su gata Muzza. Y el presidente estadounidense Theodore Roosevelt solía “conversar” con sus felinos Tom y Zapatillas sobre el Canal de Panamá.

Hoy, igual que en el pasado, los gatos siguen inspirando a personalidades de todo tipo:

  • Taylor Swift: Olivia Benson, Benjamin Button y Meredith Grey
  • Jorge Luis Borges: Beppo y Odín
  • Pedro Friedeberg: Napoleón, Internet, Netflix y Wikipedia
  • Ernest Hemingway: F. Puss, Fatso, Friendless, Friendless’ Brother, Feather Kitty, Princessa, Furhouse y Boise
  • Carlos Monsiváis: Pío Nonoalco, Carmelita Romero, Evasiva, Nana Nina Ricci, Chocorrol, Posmoderna, Fetiche de peluche, Fray Gatolomé de las bardas, Monja desmatecada, Mito genial, Ansia de militancia, Miau Tse Tung, Miss Oginia, Miss antropía, Caso omiso, Zulema Maraima, Voto de castidad, Catzinger, Peligro para México y Copelas
  • Francis Scott Fitzgerald: Chopin
  • Julio Cortázar: Theodor W. Adorno
  • Mark Twain: Apollinaris, Beelzebub, Blatherskite, Buffalo Bill, Satan, Sin, Sour Mash, Tammany y Zoroaster
  • Edgar Allan Poe: Catarina
  • Karl Lagerfeld: Choupette
  • Charles Bukowski: Ting

Ya sea en palacios, despachos presidenciales o estudios de artistas, los gatos siguen siendo inspiración, compañía y, muchas veces, confidentes silenciosos.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD