¿El Asteroide 2024 YR4 podría chocar con la Luna? Esta es la probabilidad, según especialistas

Miércoles 2 de abril de 2025

¿El Asteroide 2024 YR4 podría chocar con la Luna? Esta es la probabilidad, según especialistas

El asteroide 2024 YR4, ha sido objeto de análisis tras nuevas proyecciones que descartan su impacto contra la Tierra, pero advierten sobre una posible colisión con la Luna.

asteroide 2024 YR24

El asteoride 2024 YR4 podría chocar con la Luna

/

Foto: Especial

El asteoride 2024 YR4 podría chocar con la Luna
Foto: Especial

El asteroide 2024 YR4 ha generado preocupación en la comunidad científica tras nuevas proyecciones que indican que podría colisionar con la Luna. En un principio, se temía que este objeto impactara la Tierra en 2032, pero nuevas estimaciones han descartado esa posibilidad. No obstante, los expertos ahora advierten que el satélite natural podría estar en peligro.

Si el impacto ocurriera, la energía liberada sería equivalente a más de 340 bombas nucleares de Hiroshima, dejando un cráter de dos kilómetros de diámetro en la superficie lunar. Además, este evento sería visible desde la Tierra, generando un fenómeno astronómico sin precedentes.

Te puede interesar: China busca jóvenes para crear una fuerza de defensa planetaria ante amenaza del asteroide 2024 YR4

¿Cuál es la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Luna?

Según el ingeniero de operaciones del Catalina Sky Survey de la Universidad de Arizona, David Rankin, la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Luna es del 0.3%. Aunque el porcentaje es bajo, los científicos continúan monitoreando la trayectoria del objeto para determinar con mayor precisión su destino final.

El asteroide, que mide entre 40 y 90 metros de diámetro, fue detectado en diciembre de 2024 por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides, financiado por la NASA en Chile. Inicialmente, se le asignó un 1.3% de probabilidades de colisión con la Tierra, cifra que aumentó al 2.3% en solo una semana. Sin embargo, más observaciones permitieron descartar el impacto terrestre, redirigiendo el riesgo hacia la Luna.

¿Qué consecuencias tendría el impacto en la Luna?

Si el asteroide 2024 YR4 chocara contra la Luna, los científicos estiman que la energía liberada sería devastadora. No solo formaría un cráter de aproximadamente dos kilómetros de diámetro, sino que podría expulsar material lunar al espacio, algunos fragmentos de los cuales podrían dirigirse hacia la Tierra.

telescopio_espacial_james_webb_cometa_agua_cinturon_principal_asteroides
Arte conceptual del cometa 238P/Read. Foto: NASA, ESA

Te puede interesar: Asteroide 2024 YR4: ¿Cuáles son los países con mayor riesgo por el choque con la tierra?

A pesar de la magnitud del evento, los expertos descartan que esto represente un peligro significativo para nuestro planeta. En el pasado, colisiones similares han ocurrido sin afectar de manera considerable la vida en la Tierra. No obstante, el impacto podría proporcionar información valiosa para el estudio de la composición de la Luna y los efectos de colisiones espaciales.

¿Se pueden tomar medidas preventivas?

Diferentes países han mostrado interés en desarrollar tecnologías para la defensa planetaria. Por ejemplo, China ya ha ordenado la creación de una fuerza especializada para afrontar posibles impactos de asteroides. La NASA y otras agencias espaciales también investigan formas de desviar objetos peligrosos antes de que puedan representar una amenaza para la Tierra o sus inmediaciones.

Sin embargo, en el caso del asteroide 2024 YR4, la probabilidad de impacto con la Luna es baja y las consecuencias para la Tierra son limitadas. Aun así, el monitoreo continuo es fundamental para anticipar cualquier posible cambio en la trayectoria de este y otros objetos cercanos a nuestro planeta.

asteroides-peligrosos (1)
El asteroide YR4 era considerado el asteroide más peligroso / Foto: Especial

La incertidumbre sobre el futuro de este asteroide mantiene a la comunidad científica en alerta. Aunque el impacto lunar no sea inminente, el caso de 2024 YR4 subraya la importancia de seguir explorando y monitoreando el cosmos para prepararnos ante cualquier eventualidad.

Te puede interesar: Asteroide 2024 YR4 es ya el de mayor riesgo de impacto con la Tierra

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -