Asteroide 2024 YR4: ¿Cuáles son los países con mayor riesgo por el choque con la tierra?

Sábado 22 de febrero de 2025

Asteroide 2024 YR4: ¿Cuáles son los países con mayor riesgo por el choque con la tierra?

El asteroide 2024 YR4 podría impactar la Tierra en diciembre de 2032, con un 2.1 % de probabilidad de colisión

DART-1

Asteroide 2024 YR4: ¿Cuáles son los países con mayor riesgo por el choque con la tierra?

/

Foto: Twitter/@Dr_ThomasZ

Asteroide 2024 YR4: ¿Cuáles son los países con mayor riesgo por el choque con la tierra?
Foto: X/@Dr_ThomasZ

El asteroide 2024 YR4 captó la atención de la comunidad científica y del público en general debido a su posible impacto con la Tierra en diciembre de 2032.

Aunque la NASA estima que hay un 97.9% de probabilidades de que pase sin incidentes, la posibilidad restante del 2.1% fue suficiente para encender las alertas. Descubierto por el Sistema de Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) en diciembre de 2024, este objeto celeste aún es monitoreado por la comunidad científica

Te recomendamos: Científicos descubren un nuevo asteroide potencialmente peligroso

¿Qué países están en mayor riesgo de impacto?

Según David Rankin, científico del Proyecto de Investigación del Cielo Catalina de la NASA, el asteroide 2024 YR4 podría impactar en un “corredor de riesgo” que atraviesa varios continentes. Los países que podrían verse afectados incluyen:

  • Venezuela
  • Colombia
  • Ecuador
  • India
  • Pakistán
  • Bangladesh
  • Etiopía
  • Sudán
  • Nigeria

La rotación de la Tierra en el momento del impacto determinaría el lugar exacto del choque, por lo que la comunidad científica sigue ajustando los cálculos de trayectoria con ayuda del telescopio espacial James Webb.

¿Cuál sería el impacto si el asteroide golpea la Tierra?

El asteroide 2024 YR4 tiene un tamaño estimado de entre 40 y 90 metros de ancho. Si llegara a colisionar con nuestro planeta, la explosión resultante podría liberar una energía equivalente a 8 millones de toneladas de TNT, lo que supera en 500 veces la potencia de la bomba de Hiroshima.

asteroide 2024 YR24
El asteroide 2024 YR4 tiene un tamaño estimado de entre 40 y 90 metros de ancho. / Foto: Javier Miranda/ Unsplash

Te puede interesar: ¡De película! La NASA confirma que desvió trayectoria de asteroide

El área de devastación dependería de la ubicación del impacto, pero se estima que podría alcanzar hasta 50 kilómetros de radio. Eventos históricos, como la explosión de Tunguska en 1908, han demostrado que impactos de este tipo pueden arrasar grandes extensiones de territorio.

¿Se puede evitar un impacto catastrófico?

Las agencias espaciales, como la NASA y la ESA, están explorando varias estrategias para mitigar el riesgo. En 2022, la NASA demostró con éxito la técnica del impactador cinético al desviar un asteroide en el experimento DART. Este método, junto con otras tecnologías en desarrollo, podría aplicarse si las probabilidades de impacto aumentan.

Además, las Naciones Unidas han activado protocolos de seguridad planetaria para monitorear la trayectoria del asteroide y coordinar respuestas en caso de ser necesario. Aunque el riesgo es bajo, la vigilancia constante es clave para garantizar la seguridad del planeta.

asteroides-peligrosos-1-600x370
Las agencias espaciales, como la NASA y la ESA, están explorando varias estrategias para mitigar el riesgo. / Foto: NASA

El asteroide 2024 YR4 sigue bajo observación y se espera que con el tiempo la probabilidad de impacto se refine aún más. Seguiremos informando sobre cualquier actualización relevante sobre este potencial evento astronómico.

Te recomendamos leer: Mexicana de quinto de primaria gana un viaje a la NASA

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -