El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández tendrá una presentación en el Hollywood Bowl
Para esta presentación especial en el Hollywood Bowl, viajarán 60 bailarines y 20 trabajadores técnicos y directivos.
El próximo 18 de julio, el emblemático Hollywood Bowl de Los Ángeles será el escenario de un evento histórico: la primera presentación del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández acompañado por la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles.
Bajo la batuta del maestro nominado al Latin Grammy, Carlos Miguel Prieto, esta gala promete ser un hito tanto para el ballet como para el director, quien debutará en este recinto con capacidad para 16,000 espectadores.
Fundado por Amalia Hernández en 1952, el Ballet Folklórico de México se dedica a la difusión de la cultura mexicana a través de sus danzas tradicionales. Amalia Hernández, pionera en una época dominada por hombres en el arte, dedicó años a investigar y sintetizar las danzas tradicionales de los pueblos originarios de México, creando espectáculos que destacan por su brillantez y creatividad. El ballet tiene su sede en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México desde 1959 y ha sabido mantenerse relevante a lo largo de las décadas.
Aunque el Ballet de Amalia Hernández ha tenido presentaciones previas en el Hollywood Bowl, nunca antes lo ha hecho en conjunto con la Filarmónica de Los Ángeles. Este evento representa un desafío y una oportunidad única para el ballet, que ya ha conquistado escenarios importantes en ciudades como Nueva York y Chicago. Según Salvador López, director general del ballet y nieto de Amalia Hernández, esta colaboración con la filarmónica es “un acontecimiento” que no se imaginaba posible.
En “Fiesta en Jalisco” sobresale la fuerza de los bailarines en sus danzas: la gallardía del charro representativo, la coquetería de la china, las serpentinas, la música alegre y estruendosa, en versiones únicas creadas por Amalia Hernández. pic.twitter.com/ZTvspHFOhv
— Ballet de Amalia Hdz (@BalletAmalia) July 7, 2024
La gala incluirá obras emblemáticas de la música mexicana, como Sensemayá de Silvestre Revueltas, Danzón No.2 de Arturo Márquez, y Huapango de José Pablo Moncayo. Además, presentarán nuevas coreografías para los danzones de Agustín Lara y los mambos de Dámaso Pérez Prado, que tendrán su estreno mundial en esta ocasión. El Ballet Folklórico de México, conocido por sus interpretaciones de danzas tradicionales de todo el país, desde Tamaulipas hasta Chiapas, promete una noche de vibrante cultura y arte.
Para esta presentación especial en el Hollywood Bowl, viajarán 60 bailarines y 20 trabajadores técnicos y directivos. Salvador López, quien también formó parte del cuerpo de bailarines realizando el arte del floreo de reata, destaca la importancia de esta disciplina en el espectáculo del ballet. Su experiencia personal viajando con su abuela por el mundo le ha permitido comprender profundamente la esencia artística y musical del ballet.