EU regresa a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés en 1527
Estados Unidos (EU) regresa a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés en 1527 que fue robado en nuestro país.
![EU regresa a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés en 1527 EU regresa a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés en 1527](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/07/eu_devuelve_a_mexico_manuscrito_de_hernan_cortes.jpg?fit=1000%2C616&ssl=1)
![EU regresa a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés en 1527 EU regresa a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés en 1527](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/07/eu_devuelve_a_mexico_manuscrito_de_hernan_cortes.jpg?fit=700%2C431&ssl=1)
Estados Unidos (EU) regresa a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés en 1527 que fue robado en nuestro país.
Un manuscrito firmado por Hernán Cortés en 1527 regresó a nuestro país después de meses de investigaciones por parte de autoridades de México sobre varios documentos reportados como robados del Archivo General de la Nación (AGN), informó la Embajada de Estados Unidos en México.
La Embajada informó en un comunicado que se realizó esta devolución por la cooperación entre ambos países y después de que nuestras autoridades avisaran a las de Estados Unidos de la desaparición del documento.
El 26 de agosto de 2021, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) después de que, de 2017 a 2020, especialistas reportaran como robados 10 archivos.
El caso estalló a raíz de que un grupo independiente de historiadores encontró que la casa de subastas Swann Galleries, en Nueva York, ofertaba una orden real española dirigida a Cortés y Pedro de Alvarado en 1521, el año de la Conquista.
“La repatriación de este documento con gran valor histórico demuestra lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos”, indicó el mensaje firmado por el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
“Este logro fue posible gracias al trabajo conjunto entre el FBI y la Embajada de los Estados Unidos en México con el AGN, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia”, añadió.
Gracias a cooperación bilateral, autoridades ?? rastrearon y devolvieron a ?? documento de Cortés. Al colaborar para proteger el patrimonio histórico de ?? reconocemos la grandeza del país y de su gente. Gracias @AGNMex @FBI @FGRMexico @SRE_mx @cultura_mx @INAHmx… pic.twitter.com/N5X8TL0R8V— Embajador Ken Salazar (@USAmbMex) July 19, 2023
Durante la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno de México recuperó del extranjero más de 11 mil 500 piezas que considera patrimonio nacional, pues el mandatario priorizó esta acción desde que asumió en diciembre de 2018
Con información de EFE