Guillermo del Toro fundará escuela de cine de animación stop motion; ¿en dónde estará y quiénes son sus socios?

Jueves 23 de octubre de 2025

Guillermo del Toro fundará escuela de cine de animación stop motion; ¿en dónde estará y quiénes son sus socios?

A pesar de ser la técnica de animación más antigua y de tener ejemplos como las películas de Aardman, Del Toro advirtió sobre la falta de interés en las nuevas generaciones.

guillermo del toro .jpg

Guillermo del Toro fundará escuela de stop motion en París.

/

EFE

Guillermo del Toro fundará escuela de stop motion en París.
EFE

El cineasta mexicano Guillermo del Toro ha dado un paso audaz para asegurar el futuro de una técnica histórica del cine. El director de Pinocho (2022) anunció una alianza estratégica con una prestigiosa escuela de París, Gobelins, y la plataforma Netflix, para crear un centro de formación dedicado a preservar y enseñar la animación “stop motion”.

La técnica, que simula el movimiento a través de fotogramas sucesivos de objetos estáticos y se remonta a finales del siglo XIX, se encuentra, según Del Toro, en constante riesgo. El anuncio fue realizado en París, donde el cineasta bromeó sobre la devoción necesaria para mantener viva esta forma de arte.

guillermo del toro escuelas.jpg
El anuncio fue realizado en París, donde Del Toro bromeó sobre la devoción necesaria para mantener viva esta forma de arte. / EFE

Te recomendamos: Guillermo del Toro anuncia una nueva película; ¿de qué trata y por qué la rodará en España?

¿Por qué Guillermo del Toro considera que el stop motion está “al borde de la extinción”?

A pesar de ser la técnica de animación más antigua y de tener ejemplos icónicos como las películas de Aardman (Wallace y Gromit o Pollitos en fuga), Del Toro advirtió sobre la falta de nuevas generaciones de talentos que dominen la técnica:

“El ‘stop motion’ está perpetuamente al borde de la extinción. Y lo preservan perpetuamente personas un poco locas. Es un pequeño culto con gente muy devota”, declaró el cineasta en la escuela Gobelins.

El director mexicano siempre ha calificado a la animación como su primer amor, recordando sus inicios con la cámara Super 8 de su padre. De hecho, en el Festival de Cine de Animación de Annecy en 2023, Del Toro reveló que su carrera se enfocará casi exclusivamente en el género animado: “Hay un par de películas más de acción real que quiero hacer, pero no muchas. Después de eso, sólo quiero hacer animación. Ése es el plan”.

Esto te interesa: Frankenstein de Guillermo del Toro: ¿Por qué es su película más personal? El director mexicano responde

¿Cuál es el significado filosófico del stop motion para Del Toro?

Para Guillermo del Toro, el stop motion no es solo una técnica antigua, sino la “forma más bella de animación” debido a su naturaleza intrínseca e íntima. El director lo ve como un arte que encarna la rebelión y está protegido de las nuevas tecnologías.

“La animación es para los espíritus no domesticados. La animación es decirle ‘jódete’ al mundo tal y como te lo presentaron de niño,” afirmó Del Toro. “Me encantan [los monstruos] porque representan un ‘fuck you’ corporal al mundo”.

El cineasta resaltó además que esta técnica artesanal tiene un escudo contra la Inteligencia Artificial (IA), un tema candente en la industria cinematográfica: “En una época en la que la IA puede infiltrarse en cualquier otra forma de animación, [este arte] está protegido. Eso es realmente bueno”.

guillermo_del_toro_el-gabinete_de_curiosidades_
Guillermo del Toro presentó este 2022 El gabinete de curiosidades

También lee: Frankenstein de Guillermo del Toro: cuándo y dónde es el estreno de la película; ¿habrá funciones en cines de México?

¿Cuándo conoceremos los detalles del nuevo centro de formación con Netflix?

Los detalles logísticos y financieros del proyecto se están ultimando. La directora del centro, Valerie Moatti, informó que la inversión y el equipamiento se finalizarán en los próximos meses. Aunque la fecha de inauguración del estudio se anunciará más adelante, el centro marca un hito en la preservación del stop motion.

Mientras tanto, el público se prepara para el estreno de su más reciente largometraje de acción real: Frankenstein, protagonizado por Oscar Isaac. La película se estrenará en cines el 23 de octubre y estará disponible en Netflix a partir del 7 de noviembre.

Con información de: AFP

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD