Ignacio López Tarso es hospitalizado por neumonía

Viernes 25 de abril de 2025

Ignacio López Tarso es hospitalizado por neumonía

El actor de la Época de Oro del cine mexicano fue ingresado a un nosocomio en la colonia Roma debido a una neumonía.

Lopez-Tarso

Ignacio López Tarso ya ha tenido varios problemas con el sistema respiratorio. Foto: Twitter / IPN

Ignacio López Tarso fue internado de emergencia debido a una neumonía. Foto: Twitter / IPN
Ignacio López Tarso fue internado de emergencia debido a una neumonía.

Una de las máximas glorias del cine mexicano, el actor Ignacio López Tarso, fue ingresado de emergencia en un nosocomio debido a una neumonía.

López Tarso, quien actualmente tiene 97 años de edad, ingresó al nosocomio de la colonia Roma para ser tratado por dicho padecimiento, informaron sus familiares. Hasta el momento, no se sabe más sobre su estado de salud.

“Va a estar algunos días para que lo nivelen y pueda regresar a su casa. Pero está bien, está de buen humor, está con antibióticos. No es ni Covid ni influenza, nada de eso. Está bien, comiendo, despierto, ya quiere irse a su casa pero tiene que estar algunos días, siete días por lo menos. Está lúcido, platicador y bien de ánimo”, apuntó su hijo, Juan Ignacio Aranda, en declaraciones retomadas por Milenio.

Nacido en la Ciudad de México, Ignacio López Tarso inició su carrera actoral en el teatro, donde se sumó a producciones dirigidas por legendarios dramaturgos y directores, como Josefina Hernández, Sergio Magaña y Emilio Carballido, entre muchos otros.

El primer papel de López Tarso para la pantalla de plata fue en la cinta La desconocida, dirigida en 1954 por Chano Urueta, basado en un guión del reconocido escritor español Max Aub, quien entonces estaba exiliado en México.

Entre sus decenas de papeles destacados en el cine mexicano, se encuentran el de el Sacrílego en Nazarín (1959), una de las obras maestras de Luis Buñuel; Macario en Macario (1960), dirigida por Roberto Gavaldón e inspirada en una historia de B. Traven, o Hilario Dominguez en La sombra del Caudillo (1960), dirigida por Julio Bracho.

Otras de las cintas inolvidables de Ignacio López Tarso son El gallo de oro (1964) y Pedro Páramo (1967), ambas con guiones de Juan Rulfo; Los albañiles (1976), basada en la novela homónima de Vicente Leñero y Tirano Banderas (1993), que versiona la novela de Ramón Valle-Inclán.

Recientemente, López Tarso había recibido un doctorado honoris causa de parte de una universidad basada en Ixtlahuaca.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -