Júpiter iluminará el cielo de México en diciembre, ¿cómo observarlo sin telescopio?

Martes 25 de marzo de 2025

Júpiter iluminará el cielo de México en diciembre, ¿cómo observarlo sin telescopio?

Este fenómeno, conocido como oposición, lo situará en la constelación de Tauro, destacándose por su deslumbrante resplandor.

júpiter-foto-2
Júpiter iluminará el cielo de México en diciembre ¿Cómo observarlo sin telescopio? Foto: wikimedia Commons
Júpiter iluminará el cielo de México en diciembre ¿Cómo observarlo sin telescopio? Foto: wikimedia Commons

Este diciembre, los cielos de México serán escenario de un espectáculo celeste único: Júpiter, el gigante gaseoso y planeta más grande del sistema solar, alcanzará su máximo brillo y tamaño angular. Este fenómeno, conocido como oposición, sucede cuando el planeta se alinea con la Tierra y el Sol, situándose directamente opuesto a nuestro planeta.

¡Histórico! NASA enviará poema a Júpiter, puedes firmar con tu nombre

Ver más

Fechas y horarios para disfrutar de Júpiter

El momento cumbre para observar a Júpiter será la noche del 7 de diciembre, cuando brillará con una magnitud aparente de -2.8, según Star Walk. Durante esta fecha, el planeta será visible en la constelación de Tauro, con un tamaño angular de 47 segundos de arco. Este resplandor será tan intenso que podrá observarse incluso en áreas urbanas con moderada contaminación lumínica.

Para quienes no puedan disfrutar del fenómeno en esa fecha, Júpiter seguirá siendo visible a simple vista durante las noches hasta finales de la primavera de 2025. Su trayectoria se desplazará gradualmente hacia la constelación de Géminis, manteniéndose como un protagonista del cielo nocturno.

Jupiter-foto
El momento cumbre para observar a Júpiter será la noche del 7 de diciembre, cuando brillará con una magnitud aparente de -2.8, según Star Walk. Foto: Wikimedia Commons

¿Cuándo y cómo ver en México el ‘beso’ de la Luna con Júpiter este 2023?

Ver más

¿Por qué será tan brillante este diciembre?

La impresionante luminosidad de Júpiter en esta temporada se debe a varios factores:

  • Tamaño gigantesco: Júpiter tiene un diámetro 11 veces mayor que el de la Tierra, convirtiéndose en una “pantalla” ideal para reflejar la luz solar.
  • Alta reflectividad: Refleja aproximadamente el 52% de la luz que recibe, destacándose como uno de los objetos más brillantes del cielo nocturno.
  • Proximidad relativa: Durante su oposición, la alineación de las órbitas de la Tierra y Júpiter da la impresión de que el planeta se encuentra más cerca, intensificando su brillo aparente.

Aunque parezca que emite luz propia, Júpiter simplemente refleja la luz del Sol, creando una vista espectacular para los amantes de la astronomía.

Consejos para una mejor observación

Si planeas disfrutar de este fenómeno astronómico, toma en cuenta los siguientes tips:

  1. Elige un lugar oscuro: Aunque Júpiter puede verse en zonas urbanas, un cielo despejado y alejado de las luces artificiales mejorará la experiencia.
  2. Observa antes del amanecer: Este es el mejor momento para disfrutar de su brillo, cuando el cielo está más oscuro.
  3. Usa aplicaciones astronómicas: Herramientas como Stellarium o SkySafari pueden ayudarte a localizar con precisión a Júpiter en el cielo nocturno.

Jupiter-foto-1
Aunque parezca que emite luz propia, Júpiter simplemente refleja la luz del Sol, creando una vista espectacular para los amantes de la astronomía. Foto: Wikimedia Commons

La oposición de Júpiter es un recordatorio del asombro que el universo puede ofrecer sin necesidad de equipos sofisticados. Ya seas un aficionado a la astronomía o simplemente alguien curioso por los misterios del cosmos, esta es una oportunidad que no querrás perderte.

¿Hasta cuándo ver la conjunción de Júpiter y Venus desde México?

Ver más

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -