Sismo en Chile HOY 21 de agosto de magnitud 7.6: ¿Dejó daños y heridos? Emiten alerta de tsunami
¿Qué se sabe de la alerta de tsunami por el sismo en Chile? Te contamos.

Se registró un sismo hoy.
/Foto: Archivo
Un sismo en Chile de magnitud 7.6 se registró hoy, jueves 21 de agosto de 2025, en el pasaje de Drake, en las aguas entre la Antártida y el Cabo de Hornos chileno, en el sur del continente suramericano, informaron el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) y el Servicio Geológico de Estados Unidos.
La información preliminar registra que el sismo se produjo a las 02.16 GMT, las 23.16 hora local en Argentina y las 10.16 hora local en Chile, los países más cercanos al epicentro, a una profundidad de 10.8 kilómetros.
Te puede interesar: Estados Unidos suspende visas laborales para conductores de camiones comerciales
El Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile también lanzó una alerta en su cuenta de X para el mismo temblor, aunque la magnitud registrada fue de 7.6 en la escala de Richter.
¿En dónde hay alerta de tsunami por el sismo en Chile?
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) confirmó en redes sociales la emisión de una alerta de tsunami luego del terremoto en Chile de hoy, jueves 21 de agosto de 2025.
"¡ATENCIÓN! #SHOA ha establecido Estado de Precaución para el territorio antártico. En atención a lo anterior, #SENAPRED solicita abandonar zona de playa en #TerritorioAntártico.
Te puede interesar: Julio César Chávez Jr. esposado y deportado: ICE publica FOTOS del momento en que el boxeador fue entregado a México
Para reforzar el proceso de alerta en terreno por parte de los organismos técnicos, #SENAPRED activó mensajería #SAE. RECUERDA actuar con calma y acatar las indicaciones de la autoridad y de los equipos de respuesta”, reiteraron las autoridades en redes sociales.
La alerta de tsunami en Chile está activa en:
- Arica y Parinacota
- Tarapaca
- Antofagasta norte (hasta limite sur comuna de Mejillones)
- Antofagasta sur (desde limite norte comuna de Antofagasta)
- Atacama norte (hasta limite sur provincia de Copiapo)
- Atacama sur (desde limite norte provincia de Huasco)
- Coquimbo
- Valparaiso
- Arch. Juan Fernandez
- Isla San Felix
- Isla de Pascua
- Ohiggins
- Maule
- Nuble - Biobio
- Araucania
- Los lagos norte (desde limite regional norte hasta isla Dona Sebastiana, inclusive)
- Los lagos sur (desde isla Dona Sebastiana hasta limite regional sur)
- Aysen
- Magallanes
- Territorio chileno Antártico
Por separado, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile recordó a la ciudadanía que un tsunami se manifiesta por horas.
“Normalmente la primera onda no es la más destructiva. En bahías cerradas los efectos del tsunami se van a ver amplificados. Un tsunami llegará a las costas cercanas al epicentro pocos minutos después del sismo.
Te puede interesar: ¿Quién es ‘El Cachorro’, jefe de plaza del CJNG? Esto informó Harfuch de la detención y golpe al narcotráfico
En puertos, caletas y ríos se pueden manifestar fuertes corrientes”, agregó SHOA para prevenir a la ciudadanía luego del terremoto en Chile hoy.
-Con información de EFE.