Estados Unidos suspende visas laborales para conductores de camiones comerciales
Estados Unidos suspende temporalmente las visas para transportistas mexicanos, afectando el cruce fronterizo y el transporte de mercancías. Conoce los detalles oficiales y las implicaciones de esta medida.

Marco Rubio anunció este jueves que Estados Unidos dejará de emitir visas para conductores extranjeros de camiones comerciales.
/Imagen: EFE
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció hoy que se suspende inmediatamente la emisión de todas las visas laborales para conductores de camiones comerciales. La medida fue justificada por preocupaciones sobre la seguridad pública y el impacto en los camioneros estadounidenses.
Te puede interesar: ¿Cuánto ganan las personas más ricas en México? Este es el ingreso diario del 1% de la población que es 442 veces más
Rubio expresó en su cuenta de X (antes Twitter):
“El número creciente de conductores extranjeros operando grandes camiones en carreteras estadounidenses está poniendo en riesgo vidas y socavando el sustento de los transportistas estadounidenses.”
La decisión ocurre en el contexto de una investigación en curso tras un accidente en Florida, en el cual un conductor de nacionalidad india —que no hablaba inglés y no tenía autorización legal para estar en Estados Unidos.— causó una colisión fatal y fue acusado de tres homicidios vehiculares. El secretario de Transporte, Sean Duffy, destacó que la falta de cumplimiento de los estándares de calificación del conductor representa un grave riesgo a la seguridad vial.
Cabe señalar que la exigencia del dominio del inglés para conductores comerciales no es nueva; fue reforzada en abril mediante una orden ejecutiva del presidente Donald Trump, que anuló una guía anterior de 2016 y permitió que los inspectores sancionen por falta de competencia en inglés. Según datos de la FMCSA, en 2023, aproximadamente el 16 % de los conductores de camiones en Estados Unidos. nacieron en el extranjero.
Effective immediately we are pausing all issuance of worker visas for commercial truck drivers.
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) August 21, 2025
The increasing number of foreign drivers operating large tractor-trailer trucks on U.S. roads is endangering American lives and undercutting the livelihoods of American truckers.
Implicaciones destacadas
- Seguridad pública reforzada: La medida responde a eventos trágicos como el accidente en Florida, subrayando la necesidad de conductores cualificados y con dominio del idioma para garantizar la protección de todos.
- Impacto en los transportistas extranjeros: Especialmente aquellos de países vecinos como México, quienes ahora enfrentan barreras aún más rígidas para obtener visas laborales.
- Respuesta anticipada del sector mexicano: Aunque el anuncio es reciente, en localidades como Ciudad Juárez ya había conductores estudiando inglés para adecuarse a los estándares exigidos.
Te puede interesar: ¿Vale la pena pagar ChatGPT? Cuánto cuesta en México, cómo funciona y cuáles son las diferencias entre las versiones GRATIS, Pro y Plus